Cada vez dejamos pasar más cosas

El presidente José Mujica sigue diciendo "puédamos" como si nada. Escucho a Ernesto Murro, presidente del BPS, repetir una y otra vez en una misma entrevista "cónyugue". Lucía Brocal, una de las principales informativistas de Canal 4, escribe en su twitter "repreción". Y ni qué decir de las incontables veces que cantidad de personas, sea autoridades, comunicadores o famosos, dicen "primer" más sustantivo femenino. No dudo que la campaña "Cero Falta" de Unicef debe de ser muy valiosa, pero creo que deberíamos empezar por corregir lo que se está enseñando en esas aulas. Porque si lo que se está impartiendo está lleno de todos esos errores que los medios de comunicación reproducen como si nada, me dan ganas de decir que sería preferible que los alumnos no estuvieran tanto tiempo con sus maestros. Sé que esta afirmación es un disparate, pero si nadie va a hacer nada con estos errores garrafales, no creo que la escuela o el liceo sirvan de mucho. Es cierto que es difícil decirle al Presidente "no se dice 'puédamos'", aunque estoy convencida de que lo sabe. Pero por encima de Murro, Brocal o el columnista de Tecnología de "Subrayado" (que también dice "puédamos"), hay gente que puede corregir, que tiene autoridad para hacerlo. Y sé que estoy mencionando unos poquitos ejemplos, hay muchísimos más. Los suficientes como para que ir corrigiendo de a poco nos lleve a sentir que estamos educando y que vale la pena que los niños y jóvenes no falten más a clase. Porque es allí donde están aprendiendo, entre muchas otras cosas, a manejar el idioma español como corresponde. Es tan obligatorio eso como no faltar a clase. Espero que esa idea no cambie y que tenga su reflejo en la realidad.

Comentarios

Entradas populares