Poco y nada para rescatar

Con "Retrato hablado" terminó lo único bueno que mostraba como novedad la TV uruguaya este año. Y no porque la propuesta fuera algo novedoso o sorprendente, sino porque "Nano" Folle se lució como entrevistador y creador de climas más allá de los temas policiales. Pero terminó y el horario central quedó más a expensas de lo extranjero. Porque Canal 10 podrá decir que no está atado a ningún canal argentino como sus rivales, pero los programas españoles o de otros países latinoamericanos no son uruguayos tampoco (aunque parezca una tontería lo que digo). "Una maid en Manhattan" y "Ana y los siete" no tienen nada de nacional. "Bienes gananciales" queda entonces como único abanderado en el 10. En Canal 12, el monopolio de Tinelli y los programas de su productora es más que conocido. Y en Canal 4, "Sé lo que viste" tiene más material de líos y noticias argentinas que uruguayas, hasta los personajes que eligen para hacer comentarios fuera de contexto son extranjeros. Y encima siempre los mismos: Zulma Lobato, Francella, Laura. Lo único que puedo rescatar de este programa es que Alvaro Navia es un muy buen conductor, mientras en el panel no encuentro nadie que haga un aporte interesante, más bien todo lo contrario. Y sin comentarios las caras que hacen a la cámara. Queda todo entonces en manos de "Santo y seña" y "Código país", dos muy buenos periodísticos, pero ese es un género que la TV nacional ya hace desde hace tiempo y, por lo general, lo hace bien. No los veo como verdaderas novedades sino como dos muy buenos exponentes de la cuota de periodísticos que siempre es bueno que haya en la pantalla uruguaya. Entonces volvemos al principio, el 2012 no está trayendo nada para destacar. Y no creo que "Décadas" me haga cambiar de opinión, para el caso ya está "Vivila otra vez". Con este panorama, lo mejor que podría pasar es que Canal 10 decidiera repetir ya "Retrato hablado", pero eso sí, en un horario más decente, por favor.

Comentarios

Entradas populares