Basta de coberturas kilométricas

¿A alguien le importa quién muestra el primer voto en pantalla? ¿Marca alguna tendencia ver qué lista sale primero? ¿Le dan algún premio o reconocimiento económico al notero que muestra la primera apertura de urna? En las últimas elecciones llegué a ver hasta un notero que sobornó a los integrantes de la mesa con comida para que apuraran su trabajo y ser el primero (por suerte no lo fue). Tampoco entiendo esas coberturas televisivas kilométricas, desde las 8 de la mañana, persiguiendo candidatos, yendo a la Rambla a preguntarle obviedades a la gente (¿votaste?, ¿a qué hora?, ¿qué vas a hacer el resto del día?, ¿dónde vas a esperar los resultados?) o con los politólogos compitiendo por dar el boca de urna, con alteraciones de relojes incluidas. Lo peor es que si usted no tiene cable, ese día tiene que morir en esta repetición de lugares comunes. Y si el día no está lindo, como para salir a tomar aire, no hay remedio. Porque tampoco abren los cines y los teatros, otra tontería. Dejen a los empleados un horario para ir a votar y luego de determinada hora abran las salas, no todo el mundo quiere ver el minuto a minuto de Lacalle y Mujica, la casetera frase "una jornada cívica ejemplar" o desfile de cifras que no aportan nada. Y menos toparse con un montón de caras desconocidas haciendo torpes salidas al aire porque ese día hasta al portero del canal lo ponen a conducir móviles. Al fin y al cabo lo único que interesa es lo que ocurre cuando se abren las urnas (no el primer voto), se conocen los resultados, y ganadores y perdedores pronuncian sus discursos. Lo demás es lo mismo de siempre, más de lo mismo. Y me aburre mucho.

Comentarios

  1. Comentaba hace unos días esto mismo. Pero creo que lo más preocupante es que no hayan, en todos estos años, podido encontrar un valor diferencial para las gigantescas coberturas que realizan. Menos y mejor sería lo deseable.
    Y ver periodistas serios (o de los mejorcitos) cayendo en esto de apuren apuren que vamos a ser los primeros. ¿En qué? Si el resultado lo sabíamos todos un mes antes ¿o no?
    Tienen que comenzar a juntar ideas ahora que hay cinco años para pensar.
    Una mención especial para los ñoquis, esa pasta tan noble que nos refrescó la pregunta ¿qué van a comer hoy ravioles o asado? con su humilde participación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares