¿Ahora sí?

Estamos casi a mediados de setiembre y una sola ficción nacional ha visto la luz este año. El año pasado, con una ficción por canal privado, todos hablaban de un cambio, un nuevo arranque con la ficción ya casi instalada en la pantalla nacional y la promesa de que en 2010 ese flujo seguiría. Entonces el año empezaba con tres promesas: la segunda temporada de "Charly en el aire" en Canal 4, "Adicciones" en Canal 12 y "Porque te quiero así" en Canal 10. La única en cumplir, hasta ahora, fue esta última, la menos uruguaya de todas. ¿Por qué? Porque quienes la escriben y dirigen son argentinos, porque la protagonista es argentina también y porque el molde es claramente importado. No me opongo a que los argentinos nos den una mano en lo que no tenemos experiencia, pero reconozcamos que lo que vemos no es absolutamente uruguayo. Como "Maltratadas", la ficción que se graba con coproducción de Canal 12. Acá es peor, porque además de guiones y dirección, todo el elenco principal es extranjero, los uruguayos aparecen en el elenco que podríamos definir como de segunda línea, el de las participaciones. Está bárbaro que se venga a hacer acá, que use técnicos de Canal 12, pero por favor, no nos engañemos, no es producción nacional, por más que un canal uruguayo participe. En tanto de "Adicciones", a cargo de productora y elenco uruguayos, hace más de dos años que oigo hablar, pero nunca se concreta su estreno, nunca empieza. Por suerte "Charly en el aire" fijó fecha de inicio, pero eso sí, el mejor horario que le prometieron no es tal: de los domingos a las 20 horas la pasaron a los sábados a las 20 horas. Es decir, la defensa de la ficción local sigue siendo de la boca para afuera, lo que se concreta está bastante lejos de lo que se prometió. Por este camino, yo creo que vamos a seguir con la misma historia de siempre, con el "ahora sí", como el cine nacional, que siempre arranca pero nunca termina de afianzarse. Aún restan tres meses para que termine el año, hay tiempo para demostrar que el año pasado no fue una excepción.

Comentarios

Entradas populares