¡Otra vez sopa!

Enésima repetición de "Casados con hijos", "Ana y los 7" otra vez, los shows de los Midachis... ¿será posible que la TV abierta uruguaya deteste tanto a los televidentes que siguen sintonizándola en verano, sea por voluntad o porque no queda más remedio? Apenas unos pocos programas nacionales nuevos, en los que ni son capaces de ir en busca de gente que renueve la pantalla. ¿Cuándo le van a dar un descanso al pobre Piñeyrúa? ¿No se dan cuenta de que abusar de su imagen también le puede jugar en contra? Del disfrute a la saturación hay unos pocos pasos. Por eso, si bien "Casados con hijos" no es un mal producto, ver sus capítulos un millón de veces puede terminar haciéndonos creer que sí. Ver a Ana Obregón en un papel que ya le queda un poco ridículo para su edad se puede soportar una vez, no más. Y a los Midachis es mejor verlos en el teatro, esto es televisión. Si aceptamos que en verano baja el número de televidentes, sea por las vacaciones o por el calor que invita a salir de casa, ¿no hay manera de que entiendan que puede ser una buena oportunidad de probar proyectos y caras nuevas? Quizás hasta descubran algo o alguien que puede rendir mucho el resto del año, miren que eso pasa en otros países. Y si aún estrenando programas es cierto que deben rellenar buena parte de la grilla diaria, ¿por qué no buscan cosas mejores para repetir? A mí me gustaría volver a ver "El hombre de tu vida", si de apostar a Francella como ficha segura se trata, o la telenovela "El elegido", que se daba a horarios bastante complicados. Y en el caso de Canal 12, ¿por qué no emite los unitarios de Pol-ka que siempre anuncia en sus grandes lanzamientos de programación y nunca vemos? "Tratame bien", "Para vestir santos", "El puntero"... han sido ampliamente destacados por el periodismo y la crítica de la vecina orilla, ganadores de Martín Fierro los dos primeros y seguramente lo sea en 2012 el tercero. ¿Y Canal 10 por qué no reitera en la tarde sus dos temporadas de "Porque te quiero así", ideales para ese horario? Seremos menos los que vemos TV en verano, pero si continúan con esa política no tengan dudas de que el número seguirá en descenso. Aunque sea piensen un poco en aquellos que no tienen cable, a los demás por lo menos nos queda esa bendita -y en verano, sin duda- mejor opción.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares