Compacto de noticias repetidas

Lo sospechaba y lo comprobé. Los informativos de TV de cierre de jornada, salvo "Telemundo", están grabados. ¿Entonces qué sentido tiene que los hagan? Las noticias actualizadas, insumo fundamental de todo informativo que se precie de tal, no existen. Se puede ver que es un refrito del noticiero central y, en algunos casos, los titulares están hasta en el mismo orden. Y además de refrito, refrito grabado, por lo que si pasa algo después de esa grabación, no nos enteraremos. Preferiría un noticiero más corto, apenas con una voz en off, informando lo fundamental y no los adornos de la edición central -a los que se apela para llenar las dos horas de dicha edición. Es más, debería arrancar con noticias de último momento y luego, si hay tiempo, incluir el refrito del noticiero central. Nadie espera hasta esa hora o sintoniza un informativo de esa hora para que le repitan lo que vio cuatro horas antes. Hoy hay muchos otros medios para enterarse lo que ocurrió a las 8 de la noche, a las 8 de la noche. A las 12 de la noche voy a querer saber lo que pasó hasta esa hora, sin que me hagan creer que durante cuatro horas no ocurrió nada de nada. Pasa algo similar con el primer noticiero de la mañana en algunos casos: refritan lo de la noche anterior que, como ya dije, ya viene refritado. En la TV uruguaya es cada vez más difícil encontrar un noticiero propiamente dicho: ni el magazine central, ni el compacto de noticias repetidas cumplen con esa función. Y eso que en la mayoría de los casos es el programa mimado del canal.

Comentarios

Entradas populares