¿Por qué el mismo nombre?

Cuando Canal 4 decidió que levantaba "Buen día, Uruguay" porque se había cerrado un ciclo, manifesté mi desacuerdo. Enseguida se supo que buscaban sustituir el programa por una nueva propuesta para la mañana. Empezaron a trabajar en el tema y eligieron un nombre... el mismo nombre que tenía el programa que acababan de levantar. En publicidad se dice que si a un producto se le cambia el nombre es otro producto, por lo que si no se lo cambia, aunque se modifique su composición, sigue siendo el mismo. Con distintas caraterísticas, pero el mismo producto. Acá creo que pasa lo mismo, si no le cambian el nombre lo que hicieron está claro: sustituyeron conductores y modificaron contenidos. Pero "Buen día, Uruguay" sigue ahí. Y si no es así, me parece que mantener el nombre es faltarle el respeto a los tres emblemáticos conductores que, navegando cambios que se notaba escapaban a sus gustos y decisiones, llevaron adelante un programa que relegó el primer puesto que tantos años había sido suyo en las mañanas de la TV. Adriana Da Silva, Leonardo Lorenzo y Sara Perrone merecían que el nombre del programa se fuera con ellos y no que se mantuviera, como minimizando lo mucho que ellos representaban para el magazine. Ellos eran el magazine, algo que pasa con algunos programas de TV, que existen en función de sus integrantes. Con esto no quiero decir que lo que empieza a partir de mañana no vaya a estar bueno o que los profesionales que eligieron para conducirlo no sean buenos. Para nada. Sólo que me parece, incluso para Soledad Ortega, Federico Paz y Christian Font, que lo mejor hubiera sido empezar de cero en todo sentido. Por respeto a los de ayer y por respeto a los de mañana. Separar aguas era la mejor decisión para reconocer el trabajo de los "viejos" y liberar a los "nuevos" para encarar su labor sin ningún tipo de mochila o presión. Detalles que, aunque parecen insignificantes, dicen bastante.

Comentarios

Entradas populares