Sonsol por el camino de El Piñe

En breve comenzará en Canal 10, "Escape perfecto", con Alberto Sonsol como conductor. Un programa más para el comunicador, que parece ser el fenómeno del año: "Subrayado", "Cortita y al pie", "La hora de los deportes". No tengo claro si la sobreexposición favorece o perjudica al comunicador, creo que depende de quién sea. Jorge Piñeyrúa es un ejemplo de figura que se multiplica en programas y sigue ganando. Por más que muchos digan "¡otra vez El Piñe!", la gente lo apoya y parece no aburrirse de él. Le da resultado. Me parece que no pasó lo mismo con Federico Buysán, fue más criticado que apoyado por su multiplicación en la pantalla chica. No hay dudas de que todos quieren disfrutar de sus quince minutos de fama, sacarle el jugo al máximo y trabajo es trabajo. El tema es hasta dónde no se vuelve un boomerang estar en todos lados, y eso no solo lo debería evaluar el directamente involucrado sino también el medio que lo hace estar en muchos programas, aún en proyectos bien distintos. El medio debería cuidarlo más, estudiar más la situación y ver cuán conveniente es que ese comunicador aparezca a cada rato en su programación. Porque para valorarlo no necesita darle más y más minutos en el aire, hay otras formas: pagarle mejor por hacer unos pocos programas porque esa es la mejor forma de salvaguardar su imagen. A veces menos es más. Pero como he dicho, no tengo claro si hay una regla para eso. Creo que la cosa va más por el lado de la personalidad del comunicador y cómo lo recepciona el público. En unas semanas comprobaremos si para Sonsol sumar programas lo favorece o lo perjudica. Eso no va a probar nada, ni instaurar una regla. Sobre gustos no hay nada escrito, pero en televisión el gusto de la mayoría manda. Serán los espectadores los que con el tiempo dirán si quieren más Sonsol, con lo que hay alcanza o si sería bueno que hubiera un poco menos. Lo único claro es que no todos son El Piñe.

Comentarios

Entradas populares