Y apareció Shyamalan
Tal como temía, M. Night Shyamalan dijo presente en "Wayward Pines". Es solo uno de los productores de la serie de Fox, pero parece que ha metido algo más que dinero en el producto, su impronta ya está en el guión. La historia venía bastante bien, con esa intriga de un agente del servicio secreto que, tras un accidente vehicular, termina encerrado en un misterioso pueblo del que no es posible escapar. Ya en uno de los capítulos había aparecido algo de "La aldea", al revelarse que el pueblo está cercado por un muro infranqueable. Hasta ahí lo podía soportar, pero ya cuando en los dos últimos episodios se descubrió la existencia de extrañas criaturas nacidas de mutaciones genéticas y que los jóvenes del pueblo son adoctrinados en una especie de secta bastante inverosímil, la cosa, para mí, se fue al diablo. Me extraña que actores como Melissa Leo, Toby Jones, Terrence Howard o Hope Davis hayan aceptado ser parte de esta ficción. En el caso de Matt Dillon, es su primer protagónico en TV, entiendo que eso haya podido influir en su decisión de estar. Yo apostaba por una historia de misterio, al estilo "La dimensión desconocida", y con una explicación lógica hacia el final. Pero el camino adoptado en los últimos capítulos me dejó claro que la cosa no va por ahí, sino que lo sobrenatural o lo poco creíble se impondrán. No es algo que se pueda conocer de antemano porque la serie se emite en paralelo con los Estados Unidos. De todas formas, pienso darle una chance, pero las esperanzas no son muchas. Sobre todo si Shyamalan anda en la vuelta, dado que no hay que olvidar que el director indio ha sumado más fracasos que éxitos en su carrera, tras la gran promesa que significó "Sexto sentido", una película tramposa a mi entender. Espero que su primera incursión en la pantalla chica no repita esa caída en picada.
Comentarios
Publicar un comentario