El fútbol en cadena nacional
Es cierto, Uruguay es un país que respira fútbol. Es cierto también que es el único país cuyos partidos de selección no se emiten por TV abierta. Lo que no se entiende es que, a la hora de hacer excepciones (como Uruguay vs. Argentina), el partido tenga que verse por todos los canales de TV abierta, más dos señales de cable y encima tenga que ser la misma transmisión para todos. ¿Qué sentido tiene ver lo mismo en seis canales (hablo de Montevideo)? Si la empresa que tiene el monopolio del fútbol uruguayo no autoriza a que cada canal le pueda imprimir una impronta propia, el producto termina convirtiéndose en algo al estilo "cadena nacional". Y lo peor es que, por ese afán por el rating, se está dejando de lado a aquellas personas que quieren ver otra cosa. Serán pocas, no tengo dudas, pero son y las olvidan. Y, además, les cambian el horario del programa del que son seguidores. Pero acá es todo o nada. O no vemos los partidos de la selección porque sólo los tiene VTV o los vemos por todas las vías habidas y por haber porque se agotaron las entradas para ir al Estadio. Bastaría con que un canal de TV abierta emitiera el encuentro (para evitar problemas, la solución es la rotación), como ocurre, sin ir más lejos, en Argentina. No es sencillo, lo sé... pero por una vez podrían pensar en los televidentes, ¿no?
Y la otra pregunta......
ResponderEliminarCuando van a pensar en aquellos que contratan un servicio diferenciado, pagan un servicio diferenciado, asumen un contrato diferenciado con el "monopolio del futbol" Casal & Cia, y al final reciben los mismos beneficios que los demas contratantes?
Esas migajas limosneras y contradictorias, llenas de falsa condescendencia no son mas que una burla ironica en un pais donde el interes individual siempre esta por delante del plural.
Y lo peor de todo es que lo Relata Romano y lo comenta Scelza!! por Dios, no es culpa de ellos, pero comienza el partido uno escucha las voces de la derrota... y como hay un delay, no se puede hacer como antes que le bajabas el volumen a la TV y escuchabas la radio, porque está atrasada la imagen con respecto al relato de la radio... ( Un horror!).
ResponderEliminarEs verdad ayer habia 6 canales pasando lo mismo!.
Saludos y gracias Analia por tu columna ( aunque venis, despacito ( jeje) los Blogmaniacos, necesitamos mucho más! Arriba!
Gracias, Javier! ¿Despacito? Si te referís a la frecuencia, estoy tratando primero de que se conozca el blog para aumentarla, ja. Si te referís a otra cosa, decime nomás.
ResponderEliminarGracias Dante por estar ahí siempre!!!