Basta de "puédamos"
La batalla contra el "hubieron" la perdí hace rato. La de decir "primer" en lugar de "primera" cuando el sustantivo que sigue es femenino, la vengo perdiendo a pasos agigantados. Y ahora con el "puédamos" no voy a poder, empezando porque el presidente electo lo dice con total impunidad, sin que haya nadie que se anime a corregirlo por el bien del idioma español. Lo más triste fue lo que me pasó hace unos días, sintonizando Canal 5 y dando con un programa en el que un maestro de túnica blanca, en un aula, le enseñaba a unos escolares a usar la Ceibalita. En un momento se da vuelta para explicarles algo en la pizarra y dice "para que puédamos...". Un maestro, en el canal del estado, al frente de una clase de escolares de túnica y moña. Es decir que no sólo es un maestro cometiendo semejante error idiomático, sino que eso se reproduce en el medio de comunicación más popular de todos y en el canal que controla el gobierno, para el que supongo que lo eligieron porque era uno de los mejores maestros. Que la gente -y sobre todo las autoridades- se llene la boca achacándole a Tinelli el mal uso del lenguaje o el mal gusto y que deje pasar esto, me parece un disparate. Tinelli está en un canal privado, en un horario fuera del de protección del menor, y no tiene por objetivo educar. En Canal 5 la principal preocupación debe ser educar o defender la cultura. Entonces, antes de pedir que el 50% de la producción en la televisión uruguaya sea nacional (75% en el caso de Canal 5), que las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura empiecen por controlar lo que se emite por el canal que está bajo su responsabilidad. No quiero un 50 ó 75% de "hubieron", "puédamos" y "primer", antes de eso prefiero los enlatados extranjeros. Cuando hayan aprendido a hablar, ahí sí que empiecen a reclamar su espacio en la pantalla chica, máxime si de TV estatal se trata.
genial!
ResponderEliminarESoy de acuerdo 101%, Analía. Y agregá "hace 2 años atrás", "habrán" (primo hermano de "hubieron") y la manera andaluza de pronunciar los participios pasivos: "estoy enojao", "había arreglao"
ResponderEliminarFestejen
Comentario anterior de Fernando Capó
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo.
ResponderEliminarNo podemos esperar otra cosa, le dan el Ministerio de de Educación a Erlich como premio por la pésima gestión en la Intendencia, a tal punto que perdieron votos en Monevideo...
Una clara señal de lo poco que le importa a estos señores la educación. Claro, como le va a importar si él nunca la tuvo y no le importa tenerla...
Festejen uruguayos, festejen!!!
Prefiero escuchar el puedamos y no pagarle el whisky al cuqui y mantener a la pituca de la julita. A LLORAR AL CUARTITO!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarLlegué a este sitio gracias a "Tío" Google... estaba buscando si ES POSIBLE que de alguna forma esté bien dicho "puedamos". Me choca demasiado al oirlo de la boca de un ayudante (abogado, por lo que se deduce que ha tenido una educación) de mi clase de derecho en la universidad...
ResponderEliminarNo quería creer que fuera tan bestia, por lo que busqué, pero todo me lleva a esa conclusión.
Encima me aburre tanto en la clase, jajaja.
Saludos desde Argentina.
Estoy desacuerdo. Está bien cuidar el lenguaje, pero ¿no te parece que estamos en una época en que todo está cambiando, y la RAE está aceptando cada vez cosas peores que 'puédamos'?
ResponderEliminarPara mí sí, vienen haciéndolo desde hace años, y en sí está bien, porque por más que esté 'mal', son formas de expresarse. Mientras se entiendan, está todo bien.
Me parece también que el estado ha mejorado mucho el canal 5, que ahora es genial. Deberías darle para adelante, no para atrás. Esto es lo que pasa, personas se quejan y las cosas empeoran, porque por más que las quejas sean para progresar, a veces terminan matando algo que venía bien.
Abrazo.
La RAE no hace más que recoger lo que usan los usuarios de la lengua.
ResponderEliminarPor ahora sería bueno que los maestros y los medios de comunicación se ajustaran a la norma patrón, pero con el tiempo puede ser que gane la forma regular: pueda, puedas, pueda, puédamos (podamos) puedais (podáis), puedan.
Eso sí, no podemos exigirles la los presidentes, doctores y otros hablantes a forzar su modo de hablar. Hace unos años se consideraba un error la forma de hablar de los rioplatenses, el voceo era estigmatizado. Ahora la RAE lo acepta.
Estamos en el tiempo que todo vale, ya parece que a excepción de las ciencias exactas (no es fácil echar por tierra definitivamente a las leyes de Newton), nada esta mal ni nada está bien, vale todo, y a su vez para otros eso no vale. Con el temor a los dogmas, el mundo está en bancarrota de los valores fundamentales, porque si bien hay mucha gente que actúa de buena fe, otros no, y sacan provecho de este caos y confusión, y la sumatoria de cuestionamientos a lo que estaba bien y que lo sigue estando, la complacencia con el error, traen aparejado cada vez más infelicidad, dolor y sufrimiento, por más que parezca que nada tiene que ver este sentir de la gente con lo anterior.
ResponderEliminarse lo que dice la real academia , pero en mi pueblo podamos en invierno. me quedo con la interpretación rioplatense de el Pepe "Puedamos" aunque los españoles se enojen, no pretendo cambiar el tema, pero no me aguanté a ejercer el derecho de hablar a lo uruguayo, y que en España hablen, escriban y se gobiernen como se les antoje.
ResponderEliminarHojala puedamos corejir todas estas erorres de eskritura y hablado
ResponderEliminarPor primer vez en mucho tiempo estoy de acuerdo con todo lo expresado, aunque hubieron algunos errores, ojalá que puédamos mejorar nuestro lenguaje hablado y escribido en un futuro cercano.
ResponderEliminarMuy bien!!!
ResponderEliminar