Las mujeres no aman limpiar

La televisión no son sólo los programas que componen la grilla, también está la tanda. Y en esta área me sigue llamando la atención, sin ser feminista, cómo los avisos publicitarios de los productos de limpieza siguen siendo tan machistas. El último de ellos, el del niño Carlitos, que se proclama rey por el fin de semana exigiendo toda la atención de sus padres, es de lo más elocuente. El niño pide que el padre no atienda ningún llamado del trabajo y que la madre... no lave la ropa. O sea, no es posible que a la madre la llamen del trabajo y no entra en la cabeza del creativo que el padre sepa usar el lavarropas y lo ponga en marcha en su casa para colaborar con las tareas del hogar. Después tenemos todos los comerciales de productos de limpieza en los que las únicas que los usan son mujeres, demasiado bien vestidas para limpiar y con una cara de felicidad que no sé de dónde las sacan. ¿Dónde se ha visto que limpiar el piso o sacar la grasa de una asadera produzca tanta alegría? Monica Geller de "Friends" es una excepción, no la regla, por favor. Los ejemplos se repiten cuando de cocinar se trata: papá se sienta a la mesa, mamá cocina y sirve. Y podría seguir ennumerando ejemplos de "mamá amasa la masa mientras papá se va al trabajo", bien de libro de escuela del siglo pasado. Mujeres y hombres hoy colaboran en el hogar casi por igual y, si no lo hacen porque no tengo dudas de que hogares machistas siguen existiendo, también está el otro caso, el del hombre que por divorcio, soltería o lo que fuera, vive solo y hace muchas de esas cosas que en la pantalla chica sólo hacen las mujeres. Es hora de que la publicidad lo tenga en cuenta, así Carlitos actualiza su orden real.

Comentarios

  1. BRAVO!!!
    Analia, son los creativos los que delinean las campañas... pero son los clientes los que aprueban o no... y permitime decirte que muuuuchas veces los clientes tienen SU VISION, entonces al carajo la visión del creativo!.

    A nosotros, nos contrató para hacer un videojuego para acabar con los estereotipos de género y difundir los conceptos de igualdad entre niños y niñas desde el hogar y la escuela son los objetivos de un videojuego educativo titulado "Familia Equis".

    "Familia Equis", orientado a niños y niñas de Educación Primaria, fomenta la corresponsabilidad en la realización de las tareas hogareñas "porque es en el núcleo familiar donde se establece la matríz de relacionamiento entre mujeres y varones que los menores reproducirán a lo largo de su vida".
    El videojuego interactivo es una herramienta pedagógica que podrá utilizarse en cualquier computadora y en particular en las XO del Plan Ceibal y permitirá la reflexión y el diálogo entre los usuarios en torno a los roles de género. Partiendo de las decisiones que toma quien lo juega ,fomenta la realización de las tareas de la vida diaria, buscando finalizar la reproducción de estereotipos y prejuicios construidos a partir de la diferenciación sexual.

    http://www.inmujeres.gub.uy/mides/colgado.jsp?contentid=5842&site=1&channel=inmujeres

    Es un pequeño aporte! ( te dejo... porque tengo que ir a pasar la aspiradora!!!).

    J.

    ResponderEliminar
  2. ANALIA

    TENES MUCHA RAZON

    SOY UN SEXAGENARIO (CON EL PERDON DE LA PALABRA)

    QUE TRATA DE COLABORAR CON MI ESPOSA

    RETIRADO DE LA ARQUITECTURA, TRATO DE ENTENDER COMO FUNCIONA ESTO, PERO NO LO ESQUIVO.

    FELICITADIONES ANALIA



    BESOS, Y FELICITACIONES

    SOS LO QUE ME GUSTA LEER

    CAPAZ QUE ME RECORDAS??

    CACHILA

    BESOS

    ResponderEliminar
  3. Claro que te recuerdo Cachila! Gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares