Que se lo tomen en serio
El lunes y martes pasados los informativos de la televisión dedicaron buena parte de su tiempo a mostrar las imágenes del diluvio de minutos que dejó inundadas varias partes de Montevideo. Eran imágenes propias, otras de aficionados, distintas, ilustrativas. Ahora, lo que yo me pregunto es por qué no las acompañaron de una edición de lo que sus "meteorólogos estrella" dijeron el día anterior, si alguno disfrazado de algo previó tal situación. Mucha alerta naranja que no se cumple (por suerte, pero no la anuncien por anunciar, "por las dudas"), mucha "creatividad" para hacer el informe de cada noche (sí, hablo de Diego Vázquez Melo), mucha preparación para salir con el chiste rápido y tonto (sí, hablo de Guillermo Ramis), mucha consulta en dos canales distintos a "el más serio" (sí, hablo de Núbel Cisneros), mucha pantalla de última tecnología para mover las nubes y las flechitas de los vientos con sólo tocarlas (sí, hablo de Torraca), pero cuando hay que anunciar aquello para lo que todos debemos estar preparados, aquello por lo que realmente importa tener un pronóstico del tiempo (sobre todo en el interior rural del país, donde si llueve o no es muy importante), ahí no le emboca ninguno. Pero siguen estando, se siguen disfrazando y siguen haciendo bromas como si nada. Si una empresa seria tuviera un empleado tan poco efectivo, ya hace rato que lo hubiera cambiado por otro. Acá los seguimos viendo cada noche y festejándole cosas que nada tienen que ver con su primer deber: decir que va a llover cuando va a llover. Y, si eso no es fácil ni posible, que al menos no lo tomen para el juego, que procuren hacerlo lo más en serio que esté a su alcance porque lo que pasó el lunes pasado no es para reírse.
Comentarios
Publicar un comentario