Ficciones a la medianoche

Dos ficciones uruguayas que comenzaron en un horario, terminaron desplazadas a la medianoche. En el caso de "Charly en el aire" creo que el cambio la favorece. Primero, porque se trata de la medianoche de un sábado, cuando la gente está más dispuesta -y puede- ver televisión hasta tarde, y segundo porque la franja de las 20 horas no le hacía nada bien a esta historia ya que el público al que apunta no es de estar viendo televisión a esa hora. Era lógico que perdiera con "Consentidas", una propuesta más acorde al público que está en su casa un sábado de tardecita. Además, el cambio también se comparte porque es en favor de otro producto nacional como "En foco verano", que puede hacerle frente a "Consentidas" con más armas en la conquista de los espectadores de ese horario. En este caso, entonces, si bien no apoyo cuando una ficción se cambia de día y hora, hago la excepción porque creo que se está contemplando a los seguidores que tenía de la primera temporada, muchos más que en la segunda (por las razones expuestas). Y me parece que quienes la empezaron a ver a las 20, pueden hacerlo también a la medianoche (tal vez me equivoque). El cambio de "Correr el riesgo" también es comprensible, la ficción de Mario Banchero no dio los resultados esperados y no se sostenía en ese horario, menos ahora que empezó el más tentador "Gran Hermano". Pero en este caso no creo que la mudanza la favorezca porque considero que acá el problema no es de horario sino de guión, lo que no entendieron los que la veían los jueves a las 22 horas desde el primer capítulo, no lo entenderán los que pretendan engancharse con ella a la medianoche. Tampoco creo que su público de las 22 se mantenga fiel a la medianoche. Me parece que en este caso la mudanza es perjudicial, pero sin duda se imponía. Quizás hubiera sido preferible pasarla a otro día de la semana manteniendo el horario. No sé si la salvaba, pero al menos respetaba a los fieles seguidores que cada semana le daba una nueva oportunidad. En ambos casos el público dirá y los responsables de las ficciones deberán tomar nota de ese mensaje.

Comentarios

Entradas populares