Poco festejo uruguayo
El desconcierto a la hora de programar de Canal 4 es alarmante. Uno podría esperar que en el año de su 50 aniversario empezaran a aparecer propuestas nacionales en su horario central y algún atisbo de buena producción uruguaya. Por el contrario, el fenómeno "Gran Hermano" (que no olviden que tiene fecha de caducidad) se apodera cada día más de la programación y ahora ocupa dos horas en la tarde: a lo que hacían Luis Alberto Carballo y Evangelina Ortiz se suma la transmisión del debate de Telefé, a cargo de Mariano Peluffo. Como volvió "Zapping", el sábado sufrió cambios, uno de ellos fue pasar la excelente comedia "Glee", propia de un horario central, de las 21 horas en que se emitía al mediodía. En el mediodía del domingo se mantienen las animaciones para adultos "Family Guy" y "The Cleveland Show". Y siguen inamovibles nada menos que en el horario central de lunes a viernes dos productos típicamente vespertinos: "Teresa" y "Nuevo rico, nuevo pobre". Programas de la tarde, en la noche; programas para adultos, al mediodía del domingo; programas de horario central al mediodía; programas nacionales... brillan por su ausencia. Si así va a ser el cincuentenario de Monte Carlo TV, limitándose a programas especiales conducidos por Fernando Vilar, la verdad que mejor que no dijeran nada que están de festejo. Lo más atinado a esta altura es que se sumen a los cumpleaños de Telefé ya que si hacemos cuentas es el canal argentino el que más se ve en su pantalla. Pero esto no es de ahora, lo sabemos. Mi esperanza era que en un año tan especial los responsables de la programación se jugaran por otra cosa. Recién estamos en marzo, quizás las sorpresas lleguen más adelante. Por ahora no asoman por ningún lado.
Comentarios
Publicar un comentario