El foco en el lugar errado

No sé si es culpa de los medios de comunicación o qué, pero dos hechos que se dieron a conocer esta semana me demuestran que la sociedad uruguaya está poniendo el foco en el lugar, a mi entender, equivocado. El primero fue el asesinato a palos de la perra por dos menores de edad. Si bien censuro totalmente el hecho y comparto que la gente se indigne por él, lo que no entiendo y me indigna a mí es que no se reaccione de igual forma y con la misma furia cuando la víctima es un ser humano. Cada vez con más frecuencia un vigilante muere en un asalto o una mujer fallece víctima de violencia doméstica, y yo no veo que la gente ponga el grito en el cielo de la misma forma que lo hizo por la muerte de la perra. ¿Será porque los informativos ya nos han anestesiado lo suficiente como para que veamos como normal una muerte humana y como aborrecible la de un animal? El otro hecho fueron los desmanes en los que derivó la tradicional "Fiesta del agua" del Liceo Francés. En las redes sociales muchos escribieron indignados porque los medios supuestamente lo ocultaron por tratarse de jóvenes de familias pudientes y otros pusieron su atención en que "los ricos también protagonizan hechos de violencia". Mal de muchos, consuelo de tontos. ¿Y el hecho de que la sociedad esté cada vez más putrefacta por la droga, sea cual sea y en el nivel socioeconómico que sea, no importa nada? ¿Que la violencia y la falta de educación cada vez más acentuada de los jóvenes son preocupantes no es una señal de alarma? ¿Sólo importa si los protagonistas tienen plata o no, si los medios los protegen o no? Claro que eso indica que algo está fallando en los medios de comunicación, pero que el problema de fondo no resalte con la misma fuerza demuestra que algo está fallando en la sociedad uruguaya en general. Lo primero es solucionable; lo segundo, si no se actúa a tiempo, temo que no.

Comentarios

Entradas populares