Es sólo un programa de TV

Arrancó un nuevo "Gran Hermano" y empezaron a escucharse las frases de siempre. Que yo no lo miro, que es horrible, que son un montón de vagos encerrados en una casa... Pero otra vez esas mismas personas, o gran parte de ellas, saben el nombre de los participantes, sus historias y lo que ocurrió en el programa. No voy a referirme a este doble discurso, el rating y los comentarios "al otro día" hablan por sí solos. Lo único que quiero decir es que no quiero que se empiece a manejar que los participantes uruguayos representan a nuestro país -como ya lo dicen con participantes del "Bailando por un sueño" que dan vergüenza ajena- o que cuando haya que decidir algo respecto a ellos en el teléfono, todo Uruguay los va a votar. "Gran Hermano" es una comperencia individual, de personajes, personalidades, actitudes y estrategias. Así como habrá argentinos que simpatizan con los uruguayos, va a haber uruguayos a los que les gusten o les diviertan más los participantes argentinos. Es un programa de TV, un entretenimiento, en el que no está en juego ni la patria ni la "integridad" de los que lo miramos. Podemos querer que gane un argentino sin ser tildados de antipatriotas y podemos elegir ver "Gran Hermano" todas las noches sin ser censurados por nuestros gustos. A desdramatizar si, total, no hay programa uruguayo en el que refugiarse. ¿O acaso a esa hora algún canal privado local nos da otra opción?

Comentarios

Entradas populares