Un personaje que desentona
De tanto en tanto paso de noche por "Quién eres tú", telenovela colombiana basada en "La usurpadora" que emite Canal 10. Más allá de que tenga muchos clichés y uno pueda ir adivinando algunas cosas, me parece una historia bien hecha, con una media de buenas actuaciones, algunos ganchos interesantes y creíble. Esto último responde a que es bastante actual o se ha preocupado por ser actual en las cosas que cuenta o cómo las cuenta, se pueda creer o no en el disparador del argumento, que es el cambio de lugar de gemelas sin que nadie lo sepa. Tomándolo como un producto medianamente aceptable, que sirve para entretener, igual hay un personaje que me hace bastante ruido y le quita varios puntos. Es el de Frankie, que empezó siendo una de las mucamas que trabaja en el hotel del cual es propietaria la familia del galán. Lo interpreta la actriz Isabel Cristina Estrada, quien también es modelo y se nota. Tiene un cuerpo perfecto, algo que en la novela se preocupan de mostrar muy bien. No aparece desnuda o semidesnuda, pero sí vistiendo ropas que resaltan su figura, incluyendo unos zapatos de tacos altísimos y súper elegantes. Y aquí es donde el personaje me hace ruido. Frankie está en su casa con un repasador en la mano, pero luce una camisa y pollera bien elegantes y que marcan sus formas, y está encima de esos zapatos altísimos. O está en el hotel haciendo la limpieza (o estaba, porque ya no es más mucama) y su maquillaje luce impecable, ni que hablar su pelo, arreglado como recién salido de la peluquería.Su look no se corresponde al de alguien que tiene lo justo para llegar a fin de mes y encima debe mantener a una hija adolescente que debió pedir una beca para poder estudiar en un colegio privado. No quiero decir que no pueda estar bien arreglada, pero la forma en que lo está no condice con su situación laboral y económica. En general las mujeres de la telenovela aparecen muy producidas o arregladas, incluso en situaciones en las que no deberían (al levantarse, encerradas en una celda de cárcel), un detalle que resta un poco de credibilidad a la historia, más allá de que se trate de un clásico culebrón en el que se busca que heroínas y antiheroínas destaquen, además de por sus actuaciones, por su belleza. No está mal, responde al género, pero si al principio resaltaba el hecho de que "Quién eres tú" se preocupa por estar actualizada para ser más cercana a la realidad, ese es un detalle que importa y al que, por lo menos las mujeres, le prestan mucha atención porque saben muy bien lo que cuesta o implica estar bien producidas. Y tratándose de un producto cuyo público mayoritario es femenino sería bueno que ese dato no se descuidara, no sólo para hacer la historia más realista sino también para respetar la inteligencia y confianza de quienes la miran.
Estimada Analía, en las novelas la actriz puede morir en un multiple choque en una autopista que el maquillaje no se le corre y ni siquiera se le sale un zapato. Es todo fantasía yla mayoría de las mujeres ni se fijan en eso, lo que no quiere decir que no se deban de fijar. En otro orden y una duda personal, viste que cuando almuerzan o cenan (también pasa en las películas) nunca se sabe lo que están comiendo? Y casi siempre lo que comen se come con tenedor. Saludos
ResponderEliminar