No vale todo... están en TV

Mientras Karina Vignola aparecen en distintos programas de Canal 10 con un gorro en la cabeza con un cartel escrito a mano en el que se lee "FIFA corrupta", Rafa Cotelo enseña a los televidentes de "Sobre ruedas" a sortear controles de un estadio sin tener acreditación, a "robar" wi-fi de un restaurante que se lo ofrece exclusivamente a los clientes o a instalar la camioneta en un predio no autorizado. Mientras Vignola se embandera en consignas en las que acusa de injusticias a organismos y pueblos enteros (tildó a los ingleses de "invasores" en "Yo y tres más"), la viveza criolla es resaltada en el programa de Cotelo. Por un lado se desgarran las vestiduras clamando por transparencia, por otro se aplaude el engaño. Sin entrar en el tema Luis Suárez, me parece que hay comunicadores que deben cuidar muy bien sus dichos y su aparición en cámara. Vignola no puede andar alegremente insultando a instituciones y personas sin pruebas, más allá de que sea "lo que pensamos todos". Está en un medio de comunicación, la rigurosidad que se le exige es mucho más que la del simple grito de tribuna. Y lo que hace Cotelo, puede ser gracioso como anécdota en una rueda de amigos, pero no algo digno de mostrarse en televisión de la forma en la que se lo muestra. Quiero aclarar que me gusta mucho Rafa Cotelo como comunicador, me parece que es uno de los mejores noteros de programas de entretenimientos. Ocurrente, inteligente, histriónico, con un buen dominio del micrófono y la cámara. Por eso no me gusta que caiga en esa, "Sobre ruedas" puede destacarse sin apelar a esas notas. Lo de Vignola creo que pasa más por una producción que no supo poner un freno a tiempo. Hay otras formas de denunciar injusticias y más si es ante una cámara. Todos somos personas y sentimos cosas, el tema es que el contexto nos obliga a guardar formas. Máxime en un medio como la TV, que entra en la casa de todos y para muchos es guía de conductas.

Comentarios

Entradas populares