Terminó el Mundial, ¿y ahora qué?

Se termina el Mundial. Se terminan las miles de horas dedicadas al evento en sí mismo y a todo lo que lo rodea. Se terminan los programas creados especialmente para la Copa del Mundo y se terminan los espacios que dedicaron los programas ya existentes a ese tema. Vuelven todos los comunicadores que viajaron especialmente a Brasil para su cobertura, si es que ya no se volvieron. ¿Y ahora qué? Bueno, habrá que hacer televisión, llenar horas de televisión, inventar cosas o buscar otras víctimas que hablen otro idioma y, por lo tanto, se les pueda hacer chistes sin que los entiendan... En fin, todas esas cosas que hacen los programas uruguayos cuando se van de viaje. Aunque se vienen las elecciones, así que imagino que cambiaremos fútbol y humor repetido por política y... humor repetido. La creatividad se extraña, por eso 2014 es casi un año perdido en TV porque lo nuevo o distinto han sido dos acontecimientos ajenos a crear para TV, como son el Mundial y las elecciones. Quiero decir que iban a desarrollarse este año los cubrieran o no los canales, así que la TV uruguaya se limitó a crear -o lo que sea- en torno a lo ya creado y fijado. Nuevo-nuevo, nada. Año sabático en ese sentido. ¿No se dan cuenta de que la TV on line y el cable pisan cada vez más fuerte?

Comentarios

Entradas populares