Muy lejos de la primera "True Detective"
"Segundas partes nunca fueron buenas", reza el dicho. Y se cumple para mucho de lo que se ve en TV. Pasa bastante con las series, cuyas primeras temporadas son todo un éxito, eso lleva a confirmar una nueva temporada y la cosa ya no es igual. A veces es lógico que así sea, ya pasó el impacto de la sorpresa y es difícil repetir el resultado de una muy buena primera impresión. Pero aún así la serie sigue siendo buena. No es lo que está ocurriendo con "True Detective" (HBO). Tras una exitosa primera temporada en la que todo alcanzó un gran nivel -guión, actuaciones (Matthew McConaughey, Woody Harrelson, Michelle Monaghan), dirección, fotografía, música-, la segunda deja mucho que desear. De la primera solo conserva el nombre, pues como quiso su creador, Nic Pizzolatto (excepción que se mantiene en la producción), "True Detective" devino una marca y no una ficción cuyos personajes enfrentan nuevas historias cada año. Los personajes del año pasado ya no están y tampoco el relato transcurre en el mismo lugar. Es todo nuevo y nada por ahora es bueno o mejor. Los detectives que interpretan Colin Farrell, Rachel McAdams y Taylor Kitsch no le llegan ni a los talones a los de McConaughey y Harrelson. Rescato de que pretenden ser tan realistas que ninguno es bueno-bueno, los tres tienen algo de que avergonzarse y su vida deja bastante que desear. El tema es que las interpretaciones igual no convencen, en esa búsqueda de oscuridad siempre están con el ceño fruncido, de mal humor, descontentos con todo. Y llevan meses así, porque la historia ha tenido un pequeño salto en el tiempo. No olvidar a Vince Vaughn, en un papel dramático que confirma que lo de él es la comedia. Su empresario de métodos nada santos es lo peor del elenco, ni la compañia de Kelly Reilly (otro mal papel) puede levantar el asunto. Pero quizás la situación no sería tan grave si el guión fuera bueno... pero no lo es. Es confuso, entreverado, poco atractivo, con varias puntas que complican más de lo que aclaran. Lo mejor de todo, hasta el momento, fue el tiroteo del cuarto episodio, que viene a ser el punto de quiebre que cambia todo lo que se venía dando. Pero no es bueno por eso, sino por lo bien recreado y filmado que estuvo. Una aguja en un pajar. Otro aspecto que se puede decir que sale airoso, es la música, que sigue siendo muy buena. Después es una serie bien filmada y bien hecha, pero eso no basta para convencer a un público que lo primero que quiere es una historia bien contada que lo atrape. En eso "True Detective 2" falla y, por lo que queda para llegar al final, es difícil creer que la cosa va a cambiar y va a tener un repunte de último minuto. Si eso ocurre, bienvenido sea, pero para entonces ya habrá perdido muchos espectadores por el camino que, me consta, ya abandonaron la serie. Si Pizzolatto piensa en una tercera temporada, tendrá que dar un giro tan grande como el que dio de la primera a la segunda, pero en sentido contrario.
Comentarios
Publicar un comentario