Faltan romances jóvenes
Haciendo zapping me topé con "La Leona", la nueva telenovela de Telefé, y me quedé viendo un poco. De repente aparece un primer plano de Nancy Dupláa y lo que me viene a la mente es que a la actriz se le notan los años. Entonces me doy cuenta de que tanto "La Leona" como su gran competidora en Argentina, "Los ricos no piden permiso", no tienen protagonistas "jóvenes". Dupláa tiene 46, Araceli González tiene 48. Lo mismo sus galanes: Pablo Echarri tiene 46, Juan Darthés 51 y Luciano Castro 40. Todos ellos serían los principales personajes, pero si se va a la línea de secundarios la cosa no cambia: Dolores Fonzi tiene 37, Agustina Cherri 32, Gonzalo Heredia 33, Sabrina Garciarena 32... y la lista puede seguir. Veinteañeros, pocos,y si hay, no son los que asumen los personajes más importantes. No sé si es porque no aparecen actores jóvenes prometedores, carismáticos y que tengan "madera" de galán o heroína. O porque se apunta a un público más maduro, ya que el joven no estaría eligiendo los "culebrones". En cuanto a lo demás, nada cambia, se apela a los mismos clichés, los mismos conflictos, los mismos accidentes. Ya he escrito que no me parece mal, es lo que busca la gente que sintoniza esas historias y está bien que se le dé eso. Si está hecho con cuidado, calidad y preocupación está perfecto. Pero igual me sigo preguntando si igual no están faltando más romances jóvenes. Solo pensar que Romeo y Julieta, los amantes más famosos de la historia, tenían menos de veinte años y su historia se ha seguido replicando de distintas formas con éxito a lo largo de los años, me hace creer que están tan vigentes como siempre. Es cierto que para el amor no hay edad, pero ninguna edad, así que considero que no hay que descuidar las historias juveniles ya que también aportan... y se extrañan.
Comentarios
Publicar un comentario