Un placer ver y escuchar "Vinyl"
Recién van dos capítulos de "Vinyl" y la serie de HBO ya se perfila como uno de los mejores productos del año. El primer episodio, de dos horas, tuvo al gran maestro Martin Scorsese en la dirección y se notó mucho. El segundo le hizo honor y mantuvo el nivel. Son varios los elementos que destacan en esta serie que, además de Scorsese, producen Mick Jagger y Terence Winter ("Boardwalk Empire", "Los Soprano", "El lobo de Wall Street"). De entrada se nota que sus responsables son amantes de la música, especialmente de la música de los 70. Todo lo que se escucha en la serie impacta y da ganas de oír más, de ir corriendo a buscar la banda sonora o de seguir investigando sobre la música de esa época. Negros, blancos, rock, punk, heavy... todo suena espectacular. No en vano es una serie sobre música, protagonizada por el dueño de un sello musical que no pasa por un buen momento económico y debe buscar la forma de resurgir para no vender su compañía. Y ahí aparece otro de los destaques de "Vinyl", un acertado y brillante Bobby Cannavale en el rol de Richie Finestra. Es su primer gran protagónico y lo asume con altura, mostrando que estaba pronto para semejante desafío. Cannavale ha hecho de todo un poco en cine y TV, desde comedias pasatistas hasta dramas profundos, desde personajes cómicos hasta roles sufridos. Tiene el bagaje suficiente para poder encarar a este nada santo productor musical con oído privilegiado. Y no es el único que destaca en el elenco, por ejemplo sorprende Ray Romano, al que se le notan sus dotes de comediante por la forma en que asume el papel del socio de Finestra. Su personaje tiene muchos toques de humor, pero sin descuidar que está en el marco de un drama. La factura de "Vinyl" es impecable; la recreación de época, un placer para la vista y el oído,y el elenco va mostrando capítulo a capítulo que el casting fue bien realizado. Incluso aparece el hijo de Mick Jagger, James, haciendo muy bien de músico que recién empieza con su banda de punk rock. Se podrá decir que el guión tiene algunos clichés o cosas ya vistas, o quizás algunos personajes estereotipados, pero eso no quita valor al producto final. Por ahora pinta muy bien, habrá que esperar ver si las expectativas se cumplen cuando llegue al final de la primera temporada. Ya confirmó que tendrá una segunda, lo que indica que para ojos expertos en el tema cumplió con lo básico. La audiencia tendrá la última palabra. En lo que a mi respecta, por ahora se lleva todos los aplausos y elogios.
Comentarios
Publicar un comentario