¿Hace calor en Phoenix?

Quizás lo bueno que tenga la pronta eliminación de Uruguay de la Copa América Centenario sea prender la tele y no tener que ver los mismos informes y programas en todos los canales y a toda hora. Cuando llegaron a Phoenix, no hubo periodista deportivo que no hiciera referencia al intenso calor. Una vez, está bien; dos, es reiterativo; tres, se soporta... más, cansa, y créanme que fueron más de tres veces por periodista. Multiplique por todos los que viajaron pensando que la performance de la selección iba a ser otra y empiece a abanicarse. Lo otro, ¿qué diferencia hay entre "Plan de vuelo" y "Súbete a mi moto" versión Copa América? Mmmmm... ¡Acertó! Ninguna. Los conductores de siempre viajan a hacer las notas de siempre, tomándole el pelo a la gente de siempre y cayendo en las bromas de siempre. ¿Qué no hay otra cosa para mostrar? Puede ser, entonces trabajen en ser más creativos en lo que ya saben que van a encontrar. Aún así la gente ríe y disfruta con esas propuestas (me pasa en varios pasajes, no lo niego, pero tampoco dejo de reconocer que me estoy riendo siempre de lo mismo), quizás porque es lo poco uruguayo que se puede sintonizar en la TV sacando los informativos. Informativos en los que se le dedican más minutos a los periodistas deportivos y comunicadores que fueron a cubrir la Copa América Centenario por obvias razones... por lo menos hasta el lunes, en que Uruguay se despedirá con su partido frente a Jamaica. ¿Qué pasará de ahora en más? Seguramente muchos periodistas se vuelvan, algunos pocos se queden hasta el final y los programas especiales actúen de acuerdo a lo arreglado con sus sponsors. De este lado de la pantalla, esperemos que sea cuál sea la decisión, no tengamos que seguir viendo y escuchando las mismas cosas en todos los canales y a toda hora.

Comentarios

Entradas populares