Luis Miguel empezó como una serie confusa

Finalmente se estrenó en Netflix la serie de Luis Miguel. Serán capítulos semanales, a manera de una serie "a la antigua". Netflix ya lo hace con algunas ficciones y, en este caso, favorece que muchos la tilden de "telenovela mexicana", como comentario negativo. Creo que lo de "mexicana" era inevitable, su protagonista lo es y todo lo que lo rodeaba, al menos en su infancia y adolescencia, tuvo que ver con ese país. Lo internacional llegaría poco a poco, con la fama. En cuanto a "telenovela", me parece que pasa por estar viendo un producto en idioma español que se centra en la historia de vide de una persona. Si estuviéramos viendo la historia de un artista de habla inglesa, aunque nos contara los mismos vaivenes o conflictos familiares, no se lo calificaría despectivamente como "telenovela". Sería sencillamente una "biopic". Para mí, los problemas de "Luis Miguel: La serie" pasan por otro lado. Es una historia bastante confusa porque se pasa haciendo saltos en el tiempo. Pensé que iba a viajar de un presente a un pasado y no iba a estar saltando a distintos momentos pasados. Ya en el primer capítulo se trasladó a por lo menos cinco años distintos, lo que no ayuda a ir armando la historia que se quiere contar. Son demasiadas piezas distintas del rompecabezas en apenas un capítulo de poco menos de una hora. Los personajes no se terminan de definir, las situaciones no se terminan de entender. Por lo visto hasta el momento, Diego Boneta está muy bien en su papel, así como Izan llunas, que interpreta al Luis Miguel niño. El parecido es grande y la actuación es buena. Todavía no entró en acción Luis de la Rosa, que hace del cantante en su adolescencia. El resto del elenco está correcto -muy bien Oscar Jaenada como el padre- y no tiene actuaciones de "telenovela", un género que respeto y que creo que acá no aparece de forma tan marcada como se ha querido dar a entender. Recién va un episodio, habrá que ver qué pasa con el resto. Por lo pronto, si el guión no se ordena y sigue siendo un salpicón de años, no va a conseguir los resultados esperados. No es bueno para seguir un hilo argumental y tampoco es bueno para poder entender bien a los personajes. Espero que eso cambie porque me interesa conocer la historia de Luis Miguel, aunque sea la "autorizada" por el propio artista.

Comentarios

Entradas populares