Si venís de al lado, mejor
Desde hace semanas, Canal 10 viene promocionando los nuevos programas con los que renovará su programación. Si encuentra una propuesta uruguaya, le doy un premio. "Ah, pero se viene '2010 Jugá', un programa con el Piñe y Diego González para el verano", me dirá usted. Sí, pero la gran novedad o lo que más se destaca del asunto es que la coconductora será Pamela David... argentina ella. También se decía que podía venir Graciela Alfano a hacer algo en Canal 12, que Moria Casán tenía ganas de conducir un programa en Canal 4 y que Viviana Canosa se preparaba para desembarcar en Teledoce (esto último descartado). Es decir que las grandes apuestas de los canales uruguayos son los paquetes internacionales, alguna estrella devaluada o de nivel medio de la vecina orilla, o una linda cara, también del país vecino, para acompañar a alguna figura local. Y los Petinatti, Ignacio Alvarez y demás para conducir la Teletón, un evento único en el año para el que aportan su amena conducción, pero que no pasa de ser una presentación de testimonios, introducción de tapes y una lectura de donaciones recibidas. Yo creo que están para más que eso (más allá de la importancia de esa jornada benéfica que nadie discute), por lo menos aportan mucho más que una Pamela David o un Rafael Juli que nunca hubiera tenido idea de quién es Jorge Denevi si éste no se hubiera referido -en malos términos- a "La city". Consejo para Petinatti y Alvarez: vayánse un tiempo a la Argentina, es la forma más segura de conseguir un espacio en la televisión abierta uruguaya. Sino, pregúntenle a Sebastián Almada y Alvaro Navia, el primero con presencia segura en lo nuevo del 10 para el verano y el segundo preparando algo para Canal 12. Repatriados, sí; locales... sólo Teletón.
Bueno, pero esto viene desde arriba hacia abajo.
ResponderEliminarComienza con los gobernantes y desemboca en las diferentes disciplinas sociales y laborales que hacen al pais.
Tomemos como ejemplo la realidad que hay que irse para Argentina para que los pasajes y transporte para votar disminuyan a un 50%, (quienes viven en uruguay y precisan transporte para votar debido a la pobre distribucion de padrones en nuestra capital, no hay una rebaja de 50% en gasolina, en los taxi, etc) peor aun, algunos "pasajeros" por Buquebus lo hacen gratis.
Hay que ir hasta Buenos Aires para que luego el gobierno argentino "recomiende a la moda Kirchner" (o sea subliminal obligacion) que los patrones (que abonan un salario a cambio de trabajo), den feriado largo para que los uruguayos hagan su "voto gaviota" en el pais que no viven.
Actitudes como estas, que definen el futuro de un pais, es imposible que no tiñan todo aquello que este cerca o como siempre ha sido, definan la moda y modimos sociales de un pais a como somos nosotros con todo lo que llega desde la vecina orilla.
Bueno seria que existiese un tamiz, el cual filtrase la calidad y efecto social,....pero vemos que ese instrumento no existe aun en nuestro Uruguay cuando analizamos el plantel de "foraneos".
La culpa no esta unicamente en la idea, sino tambien en los espacios que se abren no solo en los medios de comunicacion, sino tambien en la sociedad para hacer eco como audiencia.
Yo no estoy en contra de que vengan de afuera, el tema es que clase de "comunicadores" vienen.
ResponderEliminarUna verguenza, un triste reflejo de nuestra realidad social...
Estamos en una época triste de nuestra cultura, donde nadie hace nada al respecto y vemos como lentamente las bondades culturales del Uruguay se estan perdiendo sin que nadie se haga cargo.
Habrá que aprender a vivir igual...