Las mentiras de la TV (II)
No me molesta tanto que los canales nacionales programen malos productos como que mientan para que la gente vea su programación. Lo de los productos malos, en definitiva, es una opinión subjetiva. A mí me puede no gustar un programa, pero a otra persona le puede resultar genial. Es cuestión de gustos. Pero no decir la verdad no tiene dos lecturas, es una sola: el engaño. Y creo que eso es lo que hace Canal 4 desde que divide la emisión de "Zapping" en dos entregas. Monte Carlo TV dice que parte el programa en dos y da una parte el sábado y otra el domingo (cosa que de por sí no se entiende ya que en Argentina va en un solo día), pero si usted mira con atención, el domingo vuelve a dar lo que ya emitió el sábado. Comienza con material nuevo, pero a la mitad de la emisión empiezan a aparecer las mismas imágenes del día anterior. ¿Entonces por qué miente y dice que es algo distinto a lo del sábado si en realidad es lo del sábado más lo que dejó de emitir sólo por el capricho de dividir en dos un programa que no lo requiere? Y eso sin contar que uno se tiene que fumar toda una tanda larguísima sólo para que aparezcan los conductores diciendo que el programa terminó. Ya que tiene los dos programas de archivo más importantes de Argentina en su programación, que en la vecina orilla compiten en horario, ¿por qué no emite uno el sábado y el otro el domingo? Porque ver "TVR" recién el miércoles hace que resulte viejo, son cuatro días después de cuando se pasa en Argentina y eso hace que pierda bastante de efecto. Haciendo eso ganaría otra cosa, que "Terapia de pareja" vaya más temprano (lo merece) y se ahorraría otra mentira: esa que dice cuando asegura que apoya a la televisión nacional.
Comentarios
Publicar un comentario