Jugar el juego
¿Es posible que todavía haya alguien que no se dé cuenta de que lo que pasa con el jurado de "ShowMatch" está armado? ¿Existe alguna persona que cree que Marcelo Tinelli no autoriza todo lo que hace Graciela Alfano? ¿Alguno piensa que las peleas entre Pachano, Alfano, Casán, Polino, Mendoza o el suplente de turno son auténticas? Para que "Bailando por un sueño" funcione existe una convención entre quienes hacen el programa y quienes lo miran: los primeros arman un show y los segundos hacen que se lo creen. Y me parece perfecto. Ahora, empezar a discutir y analizar lo que ocurre en ese show una vez que termina, como si lo que acabamos de ver sea parte de la realidad, me parece tonto. Cuando el programa llega a su fin, ni los primeros deberían tener necesidad de seguir "actuando", ni los segundos de seguir discutiendo como si lo que hubiera sucedido fuera trascendente y digno de calificación. Mientras dura, hago que les creo y me divierto. Entro en el juego, como cuando miro una película de ficción. Durante ese rato tengo que creer que ese superhéroe es capaz de derrotar a mil enemigos al mismo tiempo o que el agente secreto puede saltar de un séptimo a un tercer piso sin hacerse nada. Pero en la vida real sé que es imposible. Y no por ello la película es mala ni yo soy una tonta por verla. Lo único que tiene que quedar claro es que hay un comienzo y un fin, si sigo actuando igual fuera de ese límite es porque no entiendo el juego y la cosa deja de estar dentro de los parámetros normales. ¿Es culpa de la TV? Creo que no.
Comentarios
Publicar un comentario