Muy buen abordaje para un tema difícil

Como casi no veo televisión abierta, no sé si lo anunciaron como corresponde, pero el jueves por la noche Canal 10 emitió uno de esos especiales que la Fundación Huésped realiza todos los años con El Trece para celebrar el Día Mundial de la Lucha contra el Sida: "Sutiles diferencias". Canal 10 aprovechó que el 29 de julio era el Día Nacional de esa lucha y lo programó para el jueves, a eso de las 23 horas. Se trata siempre de una ficción, con reconocidos actores argentinos, que hace referencia al virus del VIH, cambiando todos los años su punto de vista. El que se vio acá ponía su atención en la relación de dos jóvenes veinteañeros, uno que había sufrido un accidente y, ante el rechazo de su tío cuando se entera de que es portador de VIH, era recibido por la familia de un hombre que presenció ese accidente (de esto no estoy muy segura porque lo agarré empezado) y que tenía un hijo que estaba asumiendo su condición de gay -su familia ignoraba eso- y se enamoraba del primero. Más allá de las muy buenas actuaciones del "Puma" Goity, Martín Slipak y Nicolás Condito, lo que hay que destacar especialmente es la naturalidad con la que era presentado el tema: no era una tragedia ser gay, no era la muerte ser portador de VIH, pero tampoco estaba mal sentir miedo por lo que significa estar en contacto con gente enferma de sida, porque al fin y al cabo esos temores existen. Y son temores que aparecían tanto en un poco informado hombre del Interior (el tío) como en una formada en el tema enfermera. Lo bueno era ver como todo podía solucionarse o, al menos, encaminarse de una mejor manera, con información, con diálogo, con amor y con mente abierta. Si Canal 10 no promocionó la emisión de este programa como hubiera merecido, una pena, pero si lo hizo, realmente lo felicito por la idea de, por un rato, dejar de lado tanto la frivolidad de algunos programas como el bajón de los especiales de "Subrayado" que ha emitido este año (accidentes de tránsito, etc.), para darle espacio a una historia que educa y sirve mucho más por lo sencilla, sincera y muy bien hecha. Y que no olvida nunca que está tocando un tema delicado que necesita de muchos más abordajes como éste.

Comentarios

Entradas populares