Poco creíble
He elogiado programas de cable y agradezco que exista la TV para abonados porque realmente la TV abierta hoy deja bastante que desear (y encima pasan un partido de la sub-17 por todos los canales condenando a los que no tienen cable a quedarse sin opciones). Pero debo admitir que en el cable también hay cosas bastante malas. Me quiero referir a una serie del canal Fox que terminó el martes 28 y que espero no tenga segunda temporada... más que nada por temor a volverme a enganchar con algo por lo bizarro que es y no por lo bueno. No quiero desperdiciar más mi tiempo en eso. Hablo de "Mentes en shock", la versión latina de "Mental", que confieso que no vi, así que no puedo decir si fue fiel a su inspiración. Lo que sí puedo decir es que esta producción de Fox TeleColombia, con elenco de distintos orígenes (latinos y españoles), fue olvidable. Es la historia de un grupo de psiquiatras que trabaja en un hospital y empieza cuando se nombra a una de ellos, Charo (la española Goya Toledo), como directora de Psiquiatría, justo cuando llega su viejo amante León (Alejandro Tous) de España, otro psiquiatra al que ella designa como Jefe de Psiquiatría. Lo que tiene León es un estilo poco ortodoxo de tratar a sus pacientes y su llegada a esta ciudad latina que nunca se nombra es que está buscando a su hermana melliza, que padece un trastorno por el que no reconoce a sus seres queridos. La chica, que era paciente de Charo, está desaparecida. Para resumir lo que ocurrió en esta primera temporada, donde en cada capítulo aparecía un paciente con un trastorno a tratar, puedo decir que el equipo de médicos estaba tan para internar como sus pacientes: la directora era bipolar, una de los psiquiatras residentes era adicta a los fármacos y se autoflagelaba, otra psiquiatra pasaba de estilo monacal a vampiresa al pelearse con su marido, y el ambicioso del grupo y enemigo de los protagonistas era un homosexual reprimido sin escrúpulos para llegar a su objetivo de convertirse en director. Y el colmo de todos, el protagonista: León mantenía un sentimiento para con su hermana cercano al incesto, parecía más su pareja perdida que su hermana melliza. En medio de todo este panorama se daban situaciones poco creíbles, diálogos absolutamente artificiales y rayando lo patético, y soluciones a enfermedades bastante absurdas. Lo que me llama la atención es que los autores, los argentinos Susana Cardozo y Pablo Lago, han sido guionistas de grandes unitarios, como "Locas de amor", con temática similar a la de "Mentes en shock". No sé qué les ocurrió en este caso, pero si se llegan a topar con esta serie en el cable o con una segunda temporada (que espero no se concrete), les aconsejo que huyan... a no ser que quieran reírse de un producto tan cercano a lo bizarro y lo absurdo que se convierte en una comedia. Como tal, quizás puedo decir que vale dedicarle un rato.
Comentarios
Publicar un comentario