Etapa superada
No he seguido muchos los programas de Manuela Da Silveira, Gaspar Valverde y Karina Vignola últimamente, pero en lo poco que he visto he notado que siguen atados a cierta característica que me parecía muy válida para sus comienzos o cierto momento de sus carreras, pero que ya a esta altura deberían haber abandonado. En Manuela, me refiero a su condición de "hija de...". Creo que estaba bien que lo usara como gracia o carta de presentación cuando recién se estaba dando a conocer, pero considero que a esta altura ya se ganó un espacio y nombre propio que vuelven innecesario que siga haciendo chistes como "la hija del Toto". Manuela Da Silveira ya es Manuela Da Silveira, hace rato que ya trasciende más allá de su padre y del parecido físico que tiene con él. Por eso, más allá de que pueda seguir haciendo alguna broma al respecto, me gustaría que no recurriera tanto a eso, que tuviera la confianza suficiente como para ser ella y sólo ella. Capaz que la tiene, pero el hecho de estar mechando constantemente su condición de "hija de" hacen que el público no lo capte. A mí me gusta Manuela Da Silveira y es a ella a la que quiero ver. Algo similar ocurre con Gaspar y Karina, parece que cada uno existe porque existe el otro. En la publicidad del antigripal, cuando tiene que definirse porque está resfriado y no le reconocen la voz, una de las primeras cosas que dice Gaspar es "el marido de Karina". Y cuando Karina hace su stand up auspiciado por una marca de yogur, buena parte de sus chistes se apoyan en que es "la señora de". Es más, los dos van de un canal a otro juntos, hacen un programa juntos, aunque Gaspar esté en "Porque te quiero así" y Karina tenga un infantil "propio" (las comillas son porque lo comparte con Claudia Fernández, otro tema inexplicable que da para otra columna). Y, como con Manuela, me parece que Gaspar y Karina valen como individualidad, son talentosos por sí solos, sin necesitar al otro, aunque se potencien juntos. No digo que no trabajen juntos, porque la dupla rinde y mucho, lo que digo es que me gustaría que no se ataran exclusivamente a eso o a hablar de eso cuando aparecen por separado. Cualquiera de estos tres comunicadores tiene preparación, trayecto y talento como para soltar de una vez la mano que los guió hasta ahí. No digo abandonarla ni renegar de ella, sino no continuar girando casi exclusivamente en torno a ella. La vida y la carrera tienen etapas, pienso que ellos ya superaron esa etapa y ahora deberían pasar a otra para no quedar estancados o encasillados. Y, sobre todo, para no aburrir, algo que es clave en su profesión y sé que pueden conseguir perfectamente. Yo apuesto por ellos.
Comentarios
Publicar un comentario