Si duran tanto, que sean mejores
Ya que los canales privados se empeñan en ofrecernos informativos de hora y media o más, sería bueno que intentaran realizar lo que hoy por hoy es su programa estrella del "prime time" de la mejor manera posible. Eso quiere decir muchas cosas. Empezando por conductores que se dediquen a presentar las noticias y no a opinar, al menos no a emitir una opinión tras cada noticia que dan (va sobre todo para Jorge Traverso y Fernando Vilar). Siguiendo porque varios ensayen el uso del telepronter, bastante mal lo leen. Y los que manejan el telepronter de buena manera, que ensayen lo contrario, o sea improvisar si éste no funciona. Claro que para eso deberían ser periodistas o presentadores y no simple lectores de noticias. Que se controlen la redacción y faltas de ortografía de los sobreimpresos; una cosa es un error de tipeo, otra muy distinta una falta grosera. Que los noteros se vistan de informativistas de lunes a lunes, no por ser fin de semana deben salir vestidos de cualquier manera, sigue siendo un informativo. Que las noteras se maquillen y arreglen el cabello siempre, no por estar en la calle deben salir a cara lavada o despeinadas. Que no se estiren las noticias más de lo necesario, entiendo que haya que llenar hora y media, pero hay noticias que no resisten más de un par de párrafos. Que no se use el móvil en directo por usar y, si en el lugar de los hechos el enviado no puede hablar, que tampoco susurre, no se entiende. Que no hagan un informativo como una telenovela, dejando una noticia colgada para el próximo bloque o, peor, para dentro de varios bloques más. Y, ya que duran hora y media, que le pongan más dedicación, tiempo y periodistas especializados a una sección que a la gente le importa bastante: la de Espectáculos o Tiempo Libre. ¡Ah! Y que los meteorólogos sean serios: el pronóstico del tiempo no es un chiste, de él dependen muchas e importantes actividades económicas. Si los noticieros duraran media hora -o a reventar una hora- no pediría tanto, porque estarían poniendo el foco en lo que realmente tendrían que poner: dar las noticias necesarias y con la extensión y contenido exactos, ni más ni menos. Pero ya que se empeñan en hacer de ese programa un magazine en el que entra y vale todo, que por lo menos cuiden más los detalles.
Será por todo eso que a estas alturas mi consumo de noticieros se reduce a "las 10 del 10" y a Telemundo tercera edición donde Mariano López usa un estilo tranquilo, casi de entre casa ideal para los que a esa hora estamos mirando TV.
ResponderEliminarLo de presentar las noticias y dejarlas para después es un mamarracho, falta que como Tinelli digan "vaaaaaaaaaaamos a la pausa". Otro tema es el móvil al santo botón (le pasa mucho a canal 10) y los flashes cuando no hay nada nuevo para decir.
En fin, gracias a Dios todavía no hay un Crónicas uruguayo.