Detalles que no son menores
Que la televisión es imagen no es ninguna novedad. Por eso es que a veces, aunque los contenidos sean más importantes que lo que se ve, lo que le queda al espectador es lo que está viendo y no tanto lo que está oyendo. Y eso hace que las escenografías, en la televisión, no sean meros fondos o decorados, sino un soporte muy importante del programa. Esto va a lo que me sucede cuando sintonizo "Campo de juego", un programa deportivo de TNU en el que Martín Franco y Diego Tabares dialogan en forma distendida con deportistas y gente vinculada al deporte. Más allá de que el programa no inventa nada, surgen charlas interesantes y entretenidas, pero que muchas veces me resultan difíciles de seguir. No porque no entienda de lo que hablan, sino porque la escenografía es tan incómoda que esa incomodidad se traslada al televidente y funciona como un obstáculo. Sucede que los invitados están sentados en pufs, o sea, asientos sin respaldo. Entonces, la mayoría de ellos no sabe cómo acomodarse. Están encorvados o sino con los brazos extendidos hacia atrás, posición que no pueden mantener durante mucho tiempo porque indudablemente cansa. Por lo que, lo que pretende crear un ambiente distendido y de entrecasa, termina siendo un problema. Si los protagonistas no están incómodos, me parece que los televidentes terminan estándolo al verlos. Así como me da la sensación de que Tabares está haciendo también un esfuerzo por mantenerse derecho. Quizás todo esto suene tonto si el programa, en definitiva, interesa desde su contenido. Pero, volviendo al principio, si la televisión es imagen considero que no es un dato menor. En tiempos de cambios para TNU, sería bueno que lo tuvieran en cuenta como un detalle a considerar para mejorar un producto que ha servido para renovar y aportar frescura a la pantalla del canal estatal.
Comentarios
Publicar un comentario