Sorprendente despedida
Si no se trata de una broma del Día de los Inocentes, el viernes 28 concluye "Buen día, Uruguay" tras catorce años de permanencia ininterrumpida en el aire. Creo que se trató de una decisión que no sólo sorprendió a la audiencia, sino también a sus conductores históricos: Adriana Da Silva, Leonardo Lorenzo y Sara Perrone. Hace unos años, si me daban a elegir entre uno de los programas de la mañana, sin duda me quedaba con "Buen día, Uruguay". Pero el de hace unos años, el que era un verdadero magazine matutino, con secciones y colaboradores que contemplaban todos los gustos y necesidades de los televidentes, con conductores que hacían entrevistas interesantes y a gente interesante. Quizás alguien pueda decir que era un programa de otra época, para mujeres que se quedaban en su casa o para gente mayor sin nada que hacer. Yo considero que era un programa ideal de la mañana, con recetas de cocina que son siempre necesarias porque la mayoría sigue cocinando (hombres y mujeres), aunque sean cosas muy simples; consejos útiles para el hogar, porque en la casa aparecen problemas por más moderno que uno sea... O sea, los años pasan pero hay informaciones que siguen siendo útiles. Pero "Buen día, Uruguay" decidió "modernizarse" y entendió que eso era ocuparse de los chismes y la vida privada de los famosos, que era cambiar un sillón por una mesa redonda porque otro canal lo hizo y parece que le estaba yendo mejor, y que era hacer que sus conductores se "soltaran" si por eso se entiende mostrarlos más propensos a la tontería. También sumó conductores que aportaron poco y nada, quizás porque la competencia se poblaba de gente de todo tipo y color y parecía que eso daba resultado. En definitiva, "Buen día, Uruguay" perdió su identidad, ya no fue lo que era y que lo tenía como líder en la mañana, y eso le jugó en contra. Quiso hacer lo que otros y no funcionó. No fue como los otros y ya nunca volvió a ser el programa que mucha gente eligió en otros años. Para mí no se desgastó sino que se desvirtuó. Miró mucho para afuera y perdió todo lo bueno que tenía dentro. Lo triste es que para arreglar el "problema", Monte Carlo TV hace la fácil: importa un magazine argentino y caso resuelto. "Buen día, Uruguay" se levanta porque perdió la identidad que lo hizo exitoso y al canal le parece que lo mejor es reforzar su identidad con Telefé. Raro y desmotivante para quienes quieren hacer TV en Uruguay.
Comentarios
Publicar un comentario