Para tomar nota y aplicar

Apenas un minuto, veinte segundos dura el informe que Antena 3 de España hizo sobre la entrega del Balón de Oro. En él, la locutora -no sabemos si responsable del tape- se las ingenia para informar, entretener, bromear, y hasta mechar imágenes vinculadas a lo que está diciendo y que no provienen del evento en sí mismo: un desfile de Dolce & Gabanna, fotos de Maradona con un smoking similar al de Messi, Cannavaro en otra época. Con poco tiempo (o el ideal) hace mucho. "Subrayado" lo reprodujo, al otro día de que ya había dado la noticia a su manera: previsible, aburrida y con alguna que otra frase a las que nos tienen habituados los "poetas" deportivos. Es en ese momento que uno se pregunta "¿por qué no pasan directamente lo que hacen sus colegas españoles?" o "¿por qué no aprenden de ellos y elaboran informes similares en lugar de caer en frases como "porque Fulano es Fulano"? Si, ya lo dijo Kesman, no lo repitan. Además, no dice nada. Ah, la locutora de Antena 3 mantuvo siempre su tono natural de voz, no lo cambió. No era necesario. Con el texto que decía y la edición de las imágenes hacía rato que tenía nuestra atención. Así de simple, directo y sin vueltas. Como lo pide un noticiero y con la libertad de jugar que el tipo de información que estaba dando le permitía.

Comentarios

  1. Puedo dar fe, porque fui testigo, que en una radio montevideana se quedaron sin internet y la gente del noticiero casi infarta ya que no tenían nada producido por ellos.
    Lejos están las épocas de los buenos periodistas, informados, que se preparan, con una sólida cultura general. Vivimos la época de periodistas que quieren ser estrellas, que salvan su ignorancia con la burla y la desacreditación, de la broma fácil y del mal ejemplo.
    Sin embargo sus ratings son muy buenos, señal que la gente los consume, tal vez porque la sociedad toda se ha desvalorizado y éstos son los nuevos héroes, los nuevos protagonistas.
    No creo que esté diciendo algo nuevo, ni que no se haya dicho. Vos hablabas de Tinelli en otro post, no dudo de su vigencia, no dudo de su capacidad para hacer dinero y de convocar una audiencia multitudinaria, es más, tal vez tenga más cultura de la que uno puede imaginarse, sin embargo su genialidad radica en darle a la gente lo que quiere: circo y más circo (porque pan no hay). La gente se siente promovida cuando ve las miserias del otro, cuando ve que castigan a un famoso públicamente igual que los castigan a ellos diaria y anónimamente.
    La literatura enseña cosas crueles, por ejemplo que para hacer uso de la ironía (para poner un ejemplo) se necesita de un interlocutor capacitado que la entienda, si no pasará desapercibida, se convertirá en un insulto o en una verdad - mentira.
    La gente ha puesto a los periodistas donde están, a los poetas deportivos (al límite de ser lo más ordinario que hay), a los morbosos cronistas policiales, etc.
    Sigo insistiendo con lo que alguna vez comenté, no hay que elevar el nivel de la TV, hay que elevar en nivel de la audiencia y para eso hace falta educación y más educación. Si realmente querés saber cómo anda un país, simplemente prendé la tele.

    Si se quieren divertir viendo sufrir un periodista en medio de su ignorancia vean esto:

    http://www.youtube.com/watch?v=UJtv7z-TP88

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares