"Downton Abbey", la mejor contra viento y marea
Ayer terminó para América Latina una nueva temporada de "Downton Abbey" y uno se lamenta. Cada jueves, al final de cada episodio, la frase que surgía era siempre: "qué buena que es esta serie". No sólo la reconstrucción de época es impecable, sino que el guión mantiene el nivel elevado que exhibió desde la primera temporada, combinando relaciones familiares, romances, conflictos por diferencias sociales y hasta algún misterio. Aún colándose algún cliché al estilo culebrón, nunca perdió su calidad. Y ni que hablar sus brillantes actuaciones, con una Maggie Smith que ya está por encima de todo (se puede disfrutar de ella también en cine, en "Rigoletto en apuros"), con Shirley McClaine apareciendo en algunos episodios y con un elenco de actores ingleses que de lo buenos que son le han jugado en contra a esta serie. Porque las muertes de Sybil y Matthew no fueron una ocurrencia del autor, sino un recurso al que debió apelar cuando Jessica Brown Findlay y Dan Stevens, los actores que los interpretan, fueron tentados por el mercado estadounidense con otros trabajos. Una de las cosas que perjudica a series tan buenas como ésta. La otra es que, al tener una primera temporada exitosa, las cadenas o sus responsables se entusiasman con renovar para que vengan más, entonces los autores se ven obligados a hacer cosas que los terminan afectando. Una es no cerrar la temporada del todo, sino dejar preguntas para que la gente sintonice la próxima. La otra es estirar una historia que quizás ya tenían terminada en su cabeza, con lo cual el asunto se empieza a desvirtuar. Es lo que sucedió, por ejemplo, con "Lost". Afortunadamente "Downton Abbey" viene zafando bastante bien de estas "maldiciones". Las historias no se han resentido y siempre aparece un conflicto nuevo para atrapar al espectador sin hacerle trampas. En cuanto a la pérdida de actores, si bien es cierto que este año entristeció mucho la muerte de Sybil y que será difícil imaginar a Mary sin Matthew en la próxima temporada, los responsables de la serie han sabido incorporar personajes atractivos para que las pérdidas no duelan tanto, así como también situaciones que alienten al televidente a renovar su fidelidad con el producto. Por estas razones es que se la va a extrañar en este receso, porque uno sabe que, aún peleando con las contras del éxito, hay equipo para seguir apostando y sosteniendo un programa de calidad.
Comentarios
Publicar un comentario