Cine que todos puedan disfrutar
Se vienen las vacaciones de julio... Los cines llenos de niños y adolescentes. Las salas copadas por películas para el público con dos semanas de tiempo libre. ¿Y los más grandes? Está claro que es época de zafra para las películas dirigidas al público menudo y que es lógico que los cines se nutran de ellas más que nunca. Pero sería bueno, de todas maneras, que tuvieran en cuenta algunas consideraciones. Primero, mientras los niños ven esa película animada o esa aventura juvenil que tanto han esperado, junto a sus amigos, los padres pueden ver una historia más dirigida a ellos, por lo que una sala con otro tipo de film no estaría mal. Segundo, que lo más probable sea que los niños y adolescentes elijan funciones vespertinas no significa que todas ellas tengan que ser dobladas. Así como hay jóvenes que gustan de ver películas en su idioma original porque pueden leer perfectamente el subtitulado o entender el idioma, hay adultos que prefieren -o solo pueden- ir temprano al cine y no por ello tienen que quedarse sin la opción de alguna función en idioma original. Tercero, si la película apunta fundamentalmente al público de vacaciones, puede ser también una opción para el que no lo está, lo cual quiere decir que en la sala el respeto debe estar presente para todos. Es decir, que haya grupitos de niños o jóvenes viendo la película no habilita a que se la pasen charlando, chateando por celular o levantándose a cada rato para ir al baño o a comprar algo. Este punto es sin duda un tema difícil de regular, pero sería bueno que alguien controlara un poco la situación. Sé que hay cines que se preocupan por hacerlo y lo agradezco. Apenas algunos apuntes para tener dos semanas cinéfilas de feliz convivencia. Es el momento ideal para disfrutar del cine, tanto para grandes como para chicos. Contemplar a los distintos públicos beneficia a todos, no hay que olvidar que el año tiene 50 semanas más. Por lo que sumemos en lugar de restar.
Comentarios
Publicar un comentario