"Dr. House" merece un mejor horario
¿Cómo puede
ser que durante unos meses del año Canal 10 emita “Dr. House” a las seis o siete de
la tarde y meses después la pase los mismos días pero a la medianoche? De
repente es un programa vespertino y con la nueva temporada pasa a ser de
trasnoche. O sea, si concitó seguidores a las seis de la tarde, ¿eso implica que
esos mismos espectadores la puedan seguir ahora a las 12 de la noche? Difícil.
El cambio no se explica por la temática, no es que “Dr. House” se nutra de
temas más complejos en su nueva temporada. No, es la simple lógica del
programador de la TV uruguaya. ¿Cuál? No sé, porque no existe. Los programas se
van acomodando de acuerdo a los huecos que se van creando. Empezó “Más cerca”,
el programa de Claudia Fernández, y ya “Dr. House” no puede contar con la
franja horaria vespertina. Está bien, se le está dando prioridad a una
producción nacional. ¿Pero no se podría haber programado la serie para las 17
horas, por ejemplo? ¿O tal vez para un más amigable horario de las 22 horas?
Por suerte existe el cable y en Universal Channel hay capítulos de “Dr. House”
en distintos horarios. De todas formas, salen perdiendo quienes no tienen
acceso a la TV para abonados y que se habían enganchado con una serie que es
muy buena. A no desesperar, seguramente en unos años o, sin ir más lejos en el
verano, cuando la pantalla se tome esas vacaciones inexplicables o deba apelar
a un “relleno” de apuro, “Dr. House” volverá a un horario más potable. La
lógica –ausente- del programador nacional da esas extrañas revanchas, solo hay
que estar atentos para aprovecharlas… si se puede.
Comentarios
Publicar un comentario