La moda de los conductores suplentes
Emilia Díaz está de licencia por su embarazo y "Consentidas" apela a Ana Nahum o Karina Vignola. Cecilia Bonino tiene licencia por maternidad y Manuela Da Silveira recurre a comunicadores invitados para conducir "Sonríe, te estamos grabando". Sergio Gorzy sale de vacaciones y en "Cortita y al pie", Alberto Sonsol llama a Gaspar Valverde... Se impone la moda de los conductores suplentes, como si con los conductores que quedan no bastara para llevar adelante el programa. Lo entiendo en "Consentidas" por su modalidad de armar tres equipos, cada uno integrado por un invitado y una de las conductoras, para los juegos que forman parte de la mecánica del programa. ¿Pero es necesario en los otros casos? ¿No puede Manuela o Sonsol llevar adelante su propuesta solo o, en su defecto, acudiendo a gente del propio programa? Pablo Fabregat, en el primer caso, y Luciana González, en el segundo, bien pueden auxiliar a los conductores principales y prescindir de ayuda externa. No me opongo a que lo hagan, sólo me pregunto por qué todos lo hacen. Ha pasado con "Bendita TV" y había pasado hace años cuando Omar Gutiérrez se enfermó y sus amigos se turnaron para conducir "De igual a igual". Más allá del gesto de solidaridad, que se valora, el programa en cuestión empieza a perder identidad. Un programa es contenido y conductores, contenido y staff. No es que el programa quede sin conductor, sino que falta uno de ellos. ¿Por qué sustituirlo? ¿Por qué hacer que las mismas caras estén a cada hora por todos los canales (cuando los dejan ir de un canal a otro)? Repito, lo entiendo cuando la mecánica del programa exige ese ida y vuelta ("Bendita TV"), pero me genera dudas cuando ya hay alguien dentro del equipo de la propuesta que puede desarrollar esa suplencia, sin necesidad de recurrir a alguien de afuera. No es una crítica, son preguntas que me hago porque me da la sensación de estar viendo a los mismos de siempre en todos lados y la saturación no le hace bien a nadie. Además, la química entre conductores se construye y que cada programa se vea como el primero no es algo que tampoco le guste a los televidentes. Son impresiones, no tengo una posición totalmente formada al respecto, pero me gustaría que se apelara más a lo que se tiene dentro del equipo antes de buscar ayuda afuera.
Comentarios
Publicar un comentario