Por ahora el 2015 se viene con pocas novedades
"La mañana de El Espectador" tiene un espacio dedicado a los medios de comunicación y en estos días entrevistaron a la gente de los canales privados uruguayos para saber qué tienen para 2015. Escuché lo que dijo la gerenta de programación de Canal 10, Patricia Daujotas, y el productor de Canal 12, Gustavo Landívar. No puedo decir que me sorprendí porque los años me han acostumbrado a que ésta es la norma: cada vez menos programación nacional (no sé cómo van a hacer con la Ley de Medios). Mientras Daujotas decía que la gran apuesta 2015 era la telenovela turca "Las mil y una noches", sumado apenas a los diez años de "Bendita TV" y el regreso de los ciclos de siempre; Landívar se limitó a hablar del gran proyecto "Me resbala", que les demandaría tanta atención y esfuerzo como "Yo me llamo". Y parece que más de una cosa por año es imposible, aunque la cosa de la que hablamos ocupe un espacio de tan solo dos horas semanales. No dudo que exija un gran trabajo de producción -así lo parece por lo visto en promos-, pero escudarse en eso y en decir que el elenco es de pesos pesados me pareció un poco mucho. Es gente conocida del medio, varios de ellos empleados del canal. No dudo que talentosos, pero tampoco son la revelación del año. Volviendo a Canal 10, anunciar que la gran apuesta es una telenovela turca del 2006, por más que la esté rompiendo en el mundo entero, también me parece un poco mucho. Podría ser eso y algo nacional a la altura de las circunstancias, el décimo aniversario de "Bendita TV" no creo que le dé mucho trabajo a los empleados de Saeta ni le genere grandes desafíos. De Canal 4 no puedo decir nada porque no escuché a sus responsables, pero no hay nada en su pantalla que anuncie que se vienen grandes cosas, sin olvidar que su cine de estreno incluye títulos como "Brigada A" o "Agua para elefantes", que encima presentan como películas para disfrutar en familia (no creo que las hayan visto entonces). Si me guío por todo esto, lo único que puedo inferir es que 2015 va a ser un año duro y tan seco como los precedentes. A esperar la vuelta de Marcelo Tinelli o que la Ley de Medios se haga sentir. Sino huya tranquilo al cable o a la TV on line.
Comentarios
Publicar un comentario