¿A qué hora se emite mi programa?

Así como "ShowMatch" define la programación uruguaya ni bien comienza (al miércoles todos los programas nacionales, así no compiten con Marcelo Tinelli), "Las mil y una noches" lo está haciendo ahora. Un ejemplo clarísimo es lo que sucede con "Me resbala". Desde que comenzó, el programa de Canal 12 no ha sido emitido dos veces en el mismo horario. Parece un juego más, pero para el televidente: "Adivine a qué hora sale este miércoles 'Me resbala'". Debutó esquivando a la novela turca y le fue de forma aceptable, lo que le dio coraje para el siguiente miércoles enfrentarla. Ahí perdió como en la guerra y ya la siguiente semana se mudó, pero no al horario con el que se estrenó, sino más tarde. ¿A qué hora se lo verá la semana que viene? Una incógnita, como si todo se tratara del rival en la competencia y no de deficiencias propias. Como por ejemplo, ¿qué sentido tiene ver a los mismos "famosos" pasar por casi los mismos juegos todas las semanas sin que ni siquiera exista el picante de la competencia? Aunque se elija -arbitrariamente- al más divertido de la noche. Lo puede cambiar un poco el invitado de turno (uno de los cuales, Paola Bianco, ya se ganó un lugar fijo en el panel. Todavía no se la ha visto en pantalla porque había varios programas grabados previamente a la decisión tomada por la producción) o lo puede hacer atractivo uno de los juegos más interesantes: "El teatro dependiente". Igual no me quiero detener en la crítica a este programa porque no lo he visto lo suficiente como para opinar, digo lo que me pasó después de ver completo el primero. Lo que me interesa acá es señalar cómo, una vez más, se le falta el respeto a la audiencia decidiendo cambios arbitrarios de horario. Y en esto no creo que el gran afectado sea "Me resbala", que es una propuesta de entretenimientos que no requiere de fidelidad semanal para que se entienda, sino que me refiero a "Rastros de mentiras", una telenovela que, como tal, sí necesita que se siga capítulo a capítulo para entender la trama y engancharse con ella. Porque cada vez que "Me resbala" cambia de horario, también lo hace "Rastros de mentiras", y eso lo sufre su audiencia. Es cierto que los cambios de horario han reflotado programas y por eso es válido que un canal los haga, pero cuando ese cambio termina por afectar a un producto al que le va bien y tiene su público, me parece que no se puede defender. En este caso, por salvar un programa están hundiendo dos. Me gustaría entonces que en lugar de perjudicar a lo que funciona, intenten mejorar lo que no rinde. Y eso, sin importar la competencia.

Comentarios

Entradas populares