Solo lo que resbala me hizo gracia

Lo único que me gustó de "Me resbala" fue El Teatro De-Pendiente. Me pareció una idea divertida, original no porque es un formato creado en otro país y a la que se le puede sacar jugo con los protagonistas adecuados. Maxi De la Cruz es uno de ellos, por su gracia, humor de respuesta rápida y dominio de personajes distintos. Puede rendir muy bien también Luciana Acuña, que también sabe interpretar varios personajes y tiene cierto dominio de la improvisación. Y no dudo que pueden acompañar bien Marcel Kereoglián, por su gracia natural, y Coco Echagüe, por su oficio en determinado tipo de actuación. El formato saca risas varias y creo que puede rendir mucho. Ahora sí, al resto del programa no lo entendí: no entendí cuál es el sentido de ver a staff e invitados haciendo cosas supuestamente divertidas, no entendí por qué no hay una competencia que motive más al espectador (por ejemplo, armar dos equipos y hacerlos competir) y no entendí por qué una integrante de la tribuna, elegida arbitrariamente, elige al más divertido de la noche. Y los juegos dejan bastante que desear: ver bailar a alguien varios ritmos, hacer un dígalo con mímica mezclado con teatro de sombras, hacer letras en el piso con el cuerpo. ¿Qué sentido tiene todo eso si no hay algo en juego o un objetivo que conseguir claramente definido? Los participantes bailan todos los ritmos, consiguen que adivinen la película y hacen las letras bastante parecidas, ¿y? ¿Todo eso para convertirse en el más divertido de la semana? ¿Según qué criterio? Serán cosas a pulir supongo. Por ahora solo rescato el teatro, lo demás no creo que haga que el rating lo acompañe. Pero como esto recién empieza y se trata de la gran apuesta del año de Teledoce, es muy temprano para juicios categóricos.Todo puede suceder.

Comentarios

Entradas populares