¿Canales uruguayos?

El pasado jueves Monte Carlo TV lanzó su programación 2015 con "Entre caníbales" como la gran apuesta del año. Más allá de que se diga que es una co-producción argentino-uruguaya, lo más visible para el público, que es el elenco, es argentino, aunque estén la uruguaya Natalia Oreiro y el chileno Benjamín Vicuña. Son dos actores que han desarrollado gran parte de su carrera en la vecina orilla, más la uruguaya que el chileno. Y como dato de prestigio está que la dirige Juan José Campanella, argentino también. Canal 10 también ya ha dicho que su gran apuesta 2015 es "Las mil y una noches", telenovela turca. Y por más que Teledoce haya cambiado su gran desafío de este año del uruguayo "Me resbala" al también uruguayo "Yo me llamo", bien es sabido que espera con ansias el arranque de "ShowMatch" y su segmento estrella, "Bailando 2015". En definitiva, los tres canales privados juegan su año a propuestas extranjeras, lo uruguayo suena a relleno, suena a lo que se pueda llegar a hacer de acuerdo a la ganancia que proporcionen los mencionados programas foráneos. Una pena porque por más que sea una realidad que las producciones locales, por un tema de presupuesto, no pueden competir con muchas de otros países, que lo admitan así sin siquiera intentar disimularlo un poco da tristeza. ¿Es viable la TV uruguaya? ¿Puede un canal que llena su programación con una telenovela turca (emisión diaria, resumen el fin de semana, resumen al final de la jornada) llamarse "canal uruguayo"? ¿Puede un canal hacer un gran lanzamiento de gala teniendo como casi única tarjeta de presentación una ficción que es más argentina que otra cosa? ¿Puede un canal uruguayo estar pendiente de Marcelo Tinelli para armar el resto de su grilla? Sí, en Uruguay, sí. Los informativos siguen siendo las propuestas locales más vistas y eso explica su exagerada extensión. Claro, al informativo no lo vamos a traer de otro lado, hay que hacerlo acá. Menos mal, porque si fuera posible importarlo el panorama sería más alarmante aún. Igual la pregunta persiste: ¿son cada vez menos canales uruguayos y cada vez más repetidoras de productos extranjeros?

Comentarios

Entradas populares