Tinelli no se descansa, siempre sorprende
Cada año que Marcelo Tinelli regresa a la pantalla surge la misma pregunta: ¿qué podrá hacer para superarse? Y aunque la opinión generalizada es que todos los años hace lo mismo, sobre todo desde que empezó con el "Bailando", el comunicador siempre sorprende con algo. No voy a hablar de la presentación, que fue espectacular y sin duda superó a las anteriores, que ya eran muy buenas. El despliegue de producción, gente, vestuario y demás fue impresionante. Me quiero detener en otro elemento del segundo programa que, aunque parezca insignificante al lado de la exuberante presentación, marca que Tinelli y equipo están hasta en los más mínimos detalles buscando siempre innovar y no dormirse en los laureles. Me refiero al clip con el que hizo un repaso de los diez años del "Bailando". Se podía suponer que sería una clásica recorrida por los bailes y participantes de la década, con música acorde y momentos anecdóticos, tal como lo hace cada año al final de cada certamen (y sin repetirse). Pero no, Tinelli recurrió a un dibujante para aportar un toque original y muy atractivo a ese clip. Con muestra de gran dominio de su metier, Pupo diseñó un clip animado en el que se mezclan imágenes de los distintos "Bailando" con animaciones y dibujos que reproducen a la perfección esos momentos o las caras de los protagonistas. En cuatro minutos sintetiza con mucha originalidad y atractivo los diez años de un certamen por el que pasaron 256 participantes, 27 jurados, más de 200 coaches, 15.789 coreografías... y siguen los números que aparecen en el clip mientras un locutor pronuncia un texto que dice lo justo y necesario acompañado de la música correcta. Son solo cuatro minutos y se resume todo, desde lo bueno hasta lo malo, desde lo memorable hasta lo que era mejor olvidar, desde personajes queridos hasta los que se hicieron odiar... no falta nada y no es igual a nada que "ShowMatch" haya presentado antes. Porque Ideas del Sur, con Tinelli a la cabeza, sabe cómo sorprender año a año, presentar algo distinto, no descansarse en su fama. Busca conquistar a su público en cada temporada, aunque muchos puedan ser un público cautivo, ya conquistado desde antes del "Buenas noches, América" de cada año. Eso es respetar al público, eso es no dar nada por ganado, eso es buscar superación siempre... eso es hacer televisión y es algo que Marcelo Tinelli sabe y domina muy bien desde hace 25 años. Y por eso es el número uno de la TV argentina... y uruguaya. Si gusta o no lo que hace es otro tema, acá el tema es que lo que hace lo hace de la forma más profesional y creativa posible. Para muestra basta un clip de apenas 4 minutos.
Comentarios
Publicar un comentario