Para chicos en horario prohibido para ellos
Leyendo La Nación de hoy me encuentro en Espectáculos una columna de Marcelo Stiletano con la misma observación que pensaba hacer en esta columna. El tema y la queja son los mismos, pero lo gracioso es que los canales que cometen el "error" son distintos, aunque primos hermanos: Telefé y Monte Carlo TV. El asunto es sencillo: la final de "MasterChef Junior", tanto de aquel como de este lado del Plata, se emitió dentro del horario de protección al menor. Es decir, el desenlace de una competencia protagonizada por niños de entre 8 y 13 años y armada para que pueda ser vista por toda la familia se vio pasadas las 10 de la noche. Quizás en Uruguay el atenuante es que era viernes y que los más chicos de la casa tienen licencia para acostarse más tarde porque al otro día no hay escuela u obligaciones, quizás la práctica de algún deporte. Pero tampoco exonera al canal de otro gran error: desde el comienzo "MasterChef Junior" ocupó el horario de los domingos, a las 17 horas. ¿No es una falta de respeto que justo para la final haya cambiado de día y hora? ¿No es una falta de respeto que la audiencia se haya enterado sobre la fecha? Un programa que fue emitido en un horario ideal para compartir en familia, creando el hábito durante todas las semanas de sintonizarlo en ese horario, ¿por qué ese cambio antojadizo para su último capítulo, uno de los más esperados sin duda? ¿Será porque "MasterChef" de adultos terminó una semana antes y quedaba libre ese espacio? ¿Será porque hoy la globalización hace que cuanto más días pasen de la emisión de un programa en el país de origen más complicado sea mantener el resultado en secreto? No me convencen ninguna de las dos posibles explicaciones. La primera, porque que alguien haya visto la edición adulta del reality culinario no quiere decir que también vea la menuda, quizás a los más chicos de la familia ni siquiera les interesó la primera. Y la segunda es un problema con el que deben lidiar los canales de TV hoy en día: gracias a Twitter, Facebook y demás todo se conoce ni bien ocurre. Pero el televidente lo sabe y si quiere mantener el suspenso no hay duda de que se preocupará de tomar las precauciones para hacerlo. En definitiva, que uno de los programas clave de un ciclo ideal para los más pequeños de la casa se termine exhibiendo en el horario en el que precisamente se los manda a dormir (y fue lo que pasó este viernes: antes de que empezara "MasterChef Junior" se vio el mensaje del payaso que les dice a los niños que es hora de ir a la cama), me parece una completa falta de consideración con los televidentes. Más aún con los que acompañaron el ciclo durante tantas semanas. Les cambiaron las reglas al final y eso no está bien.
Comentarios
Publicar un comentario