Nominados por talento, no por raza o sexo
Se instaló la polémica de si hay discriminación en las nominaciones a los premios Oscar. Varios actores de raza negra se quejan de que todos los candidatos, actores y directores, son blancos. Como si lo que importara en las categorías fuera contemplar la diversidad racial o sexual y no la calidad para merecer integrarla. ¿Acaso no es una forma de discriminar que haya uno o más negros, una o más mujeres, uno o más latinos en una categoría solo por esa condición? Estarían ocupando un cupo por su raza o sexo y no por su talento o trabajo, dejando fuera quizás a un blanco que merece estarlo pero no puede porque es políticamente correcto que haya un negro o un amarillo. Eso también es una forma de discriminar y hasta creo que de denigrar a esas "minorías" porque pareciera que solo deben aspirar a un premio por su color de piel. Me pasa lo mismo con las mujeres, no creo que deban estar presentes en una categoría por su sexo, como tampoco me parece que deban dejar de estarlo porque son mujeres. La medida debe ser el talento, el merecimiento, el trabajo hecho para ser nominado a un galardón. En la discusión actual no leo argumentos que mencionen el trabajo de tal o cual actor o director negro que se haya ganado el derecho a estar nominado, la discusión pasa solo por el alegato de la discriminación. Me gustaría que se discutiera con nombres y trabajos para ver si se dejó a alguien de lado solo por su raza. Si me convencen de eso quizás pueda llegar a considerar que existe un problema de discriminación; mientras me defiendan la cosa solo diciendo "no hay negros", no me sirve. Yo quiero escuchar un "no está tal por tal labor en tal film y es mejor que aquel otro". Eso es una discusión o un debate, lo demás creo que es una forma de defender que exista una discriminación al revés.
Comentarios
Publicar un comentario