Mirtha ocupa espacios que la TV relegó

Quizás no sea del paladar de mucha gente del público, quizás no alcance la profundidad que lo haría un programa especializado, pero lo cierto es que asistir a las mesas dominicales de "Almorzando con Mirtha Legrand" es lo más cercano a un periodístico de realidad política que hay hoy en la TV uruguaya. Es cierto que la mayoría de las veces son temas de política argentina, pero muchos de ellos ocupan varios espacios en los noticieros locales dada la vecindad de los países. Entonces que aparezcan como invitados analistas políticos, periodistas especializados o los protagonistas de la información, brinda la posibilidad del acercamiento a ciertos temas que, de otra manera, no llegarían a la audiencia uruguaya. Quienes se sientan interesados, los verán con atención, otros cambiarán de canal o esperarán que llegue el segmento de otro de los comensales. Pero mientras el tema se toque, la audiencia recibirá un buen panorama de lo sucedido o un abordaje que permita formar opinión. No es el objetivo primordial de un programa como "Almorzando con Mirtha Legrand", pero sí un buen aporte dentro de una programación local que casi no tiene propuestas que lo hagan. Los periodísticos están relegados a un segundo -o tercer- plano, quizás porque ya no son lo que eran antes, quizás porque no atraigan a la gente o quizás porque simplemente no le interesa a los programadores contar con ellos. A pesar de eso, queda una porción de público que aprecia los productos de este tipo y que por esa razón trata de aprovechar las ofertas más parecidas que encuentra. "Almorzando con Mirtha Legrand" no es lo ideal o más completo, pero brinda un interesante granito de arena que no se debe menospreciar.

Comentarios

Entradas populares