"De pago en pago" da en el clavo
Hay programas que apelando a la sencillez cumplen su cometido. "De pago en pago" (Canal 10) es uno de ellos. Presentado con simpatía y buen humor por la comunicadora Alida Fernández y el payador Juan Carlos López, se ofrece como un compendio de lo mejor de varios programas de TV del interior uruguayo. Desfilan desde cómo se hace una yerra, pasando por personajes y festivales típicos de distintas localidades, hasta qué están haciendo los estudiantes de UTU de algún departamento del país o alguna competencia deportiva de importancia. A eso le suma entrevistas muy amenas hechas por López, con estilo propio y payada final dedicada al invitado de turno. También incorpora material de programas argentinos, demostrando lo mucho que se parecen ambas culturas, sobre todo en el ámbito rural, y videoclips que no se limitan al folclore. No inventa nada, pero apostando a la prolijidad y calidad del material que elige, sirve para que los montevideanos en particular y los uruguayos en general sepamos un poco más de nuestro país. Son espacios cortos, entretenidos y efectivos, muy bien hilvanados por la pareja conductora que, con el correr de los programas, ha construido una química ideal. También el horario elegido es el correcto, sábados y domingos a las 9 de la mañana, como para sintonizarlo acompañando el desayuno. "De pago en pago" es de esos programas que no están en la grilla para generar rating o recibir premios, sino para cumplir con la cuota de aporte informativo e ilustrativo que la TV no tiene por obligación brindar, pero que se agradece cuando lo hace. Y máxime cuando lo hace con productos de este tipo, completos sin olvidarse de ser entretenidos, premisa clave para que la TV cumpla con su público.
Comentarios
Publicar un comentario