Se mueven, pero no cambian

Los informativos se mueven. Se ha puesto de moda que los informativistas no permanezcan sentados tras sus mesas o escritorios. Blanca Rodríguez arranca "Subrayado" de pie, Daniel Castro sale tanto sentado como parado al lado de una pantalla, Laura Raffo hace sus columnas parada... Hay movimiento, ¿hay dinámica? En algunos casos, sí; en otros es simplemente un cambio de imagen pero la misma presentación o información tediosa de siempre. El otro día, estaba de invitado Danilo Astori en "Telenoche". Daniel Castro salió sentado al lado del Ministro de Economía, pero no logró que el espacio fuera atractivo. Duró más de lo soportable y, para ser televisión, se valió muy poco de las imágenes. El problema con los noticieros en este país sigue siendo el mismo: duran más de lo necesario. Entonces sus responsables consideran que es una buena idea que sus conductores se muevan por la escenografía, cuando la buena idea sería condensar en pocos minutos y yendo al grano la información que debe decirse. Y en media hora podría decirse todo, en una hora podría adornarse un poco más la cosa y todavía podría ser "soportable", pero en hora y media se está abusando del televidente. Ya no es un informativo, es una revista informativa y dudo que muchos la vean de principio a fin. Quizás no se apunte a eso, quizás se apunte a que el público circule y se renueve durante la hora y media o más, como con los programas de la mañana. Para el caso, si lo que quieren es hacer que los noticieros sean más atractivos, no creo que sentando y parando a sus conductores, moviéndolos de un rincón a otro de la escenografía, logren mucho. El público y las modalidades de ver TV han cambiado, sería bueno que los informativos nacionales también lo hicieran. Máxime teniendo en cuenta que es de lo poco de producción nacional en horaro central que va quedando en la TV uruguaya.

Comentarios

Entradas populares