El gusto a poco de "Westworld"

Un ex jefe que sabe mucho de cine me dijo una vez que si a una película hay que verla más de una vez para entenderla, tiene un problema. Se supone que con una sola visualización debería bastar para entender, lo que agregan más visualizaciones es descubrir más detalles o cosas que no se vieron, pero que no tienen que ver con el entendimiento global del film. "Syriana" me gustó mucho, pero la tuve que ver dos veces para entenderla bien. Quizás muchas veces se deba a "problema de usuario", no lo niego. Por eso no quiero ser categórica a la hora de emitir mi juicio sobre "Westworld", que viene de terminar su primera temporada en HBO. El último capítulo de la serie se dedicó a explicar con palabras e imágenes todo lo que había ocurrido en los anteriores nueve, como desconfiando de que el espectador fuera a entender realmente lo que sucedió hasta allí. En mi caso, incluso, algunas cosas las terminé de entender leyendo una crítica posterior que leí en un medio de prensa. A veces creo que también juega en contra que pase una semana entre capítulo y capítulo, pero las series, al ser concebidas, tienen en cuenta eso... o deberían. Tal vez algunas ya se conciban con la lógica del "atracón" de todos los capítulos de una vez. Lo cierto es que "Westworld" no me terminó de convencer y, si es la gran apuesta de HBO para cuando "Game of Thrones" diga adiós definitivamente, me va a quedar un gran vacío. Para mí está lejos de la serie del trono de hierro. Puede ser que mi valoración esté teñida también por el género, la ciencia ficción no es mi preferido. Y "Westworld" es fundamentalmente ciencia ficción, gira en torno a un mundo de robots de un parque de diversiones que se rebelan contra sus creadores. Ya quedó planteado que para la próxima temporada las máquinas son las que mandarán o, al menos, serán un polo de poder a enfrentar. Volviendo a la primera temporada, creo que tuvo puntos altos, que con varias de las explicaciones del episodio final muchas cosas que pasaron se valoran o evalúan mejor, pero creo también que muchas veces fue confusa y con fragmentos poco atractivos, reiterativos o algo aburridos. Si bien la ciencia ficción no es lo que más me gusta, me gustaron más las escenas en las que se imponía y no precisamente las que tomaba más protagonismo el Lejano Oeste que reinaba dentro del parque de diversiones. No hay nada que objetar en la realización y en las actuaciones, no hubo fisuras en eso. Pero el guión no me terminó de cerrar ni seducir. Y me niego a verla una vez más, en este caso le voy a hacer caso a mi jefe. Si con una vez no entendí, algo anduvo mal.

Comentarios

Entradas populares